Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario de Estudios Americanos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 79 Núm. 1 (2022)
Vol. 79 Núm. 1 (2022)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2022.v79.i1
Publicado:
2022-06-30
Artículos
[es]
«Çierta merced en el bálsamo…». Sobre la introducción en el mercado europeo del Bálsamo de Villasante (1526-1532)
Antonio González Bueno, Raquel Claudia Cueli Trelle, Antonio Ramos Carrillo
13-38
PDF
[es]
La formación de sacerdotes y sus capellanías en el noreste del obispado de Guadalajara (1680-1777)
Nancy Selene Leyva Gutiérrez
39-71
PDF
[es]
Ocultando la «simonía». El mercado privado de mercedes de hábito de las órdenes militares en América (1686-1700)
Domingo Marcos Giménez Carrillo
73-106
PDF
[es]
Trabajos forzados en los presidios y obras públicas en la provincia de Caracas durante el siglo XVIII
Hernando Villamizar
107-138
PDF
[es]
Las primicias de fray Íñigo Abbad y Lasierra como cronista. Una carta inédita relatando sus primeras impresiones sobre Puerto Rico (1772)
Fermín Labarga
139-170
PDF
[pt]
A escravidão como um negócio disseminado no jornal da Corte de D. João VI no Rio de Janeiro (1808-1821)
João Victor Ribeiro Pires
171-204
PDF
[es]
Navalismo y panhispanismo como horizontes de regeneración imperial en España (1814-1862)
Rodrigo Escribano Roca, Pablo Guerrero Oñate
205-238
PDF
[es]
De indios a ciudadanos: políticas indígenas, negociación y acomodo en Chile (1818-c. 1860)
Tomás Catepillán Tessi
239-272
PDF
[es]
La diplomacia de los sonidos. Porfirio Díaz, Thomas Edison y el fonógrafo mejorado (México-Estados Unidos, 1888-1890)
Jaddiel Díaz Frene
273-300
PDF
[es]
Descubrir «América» y pensar las patrias. Figuras de la vida letrada cubana en la Exposición de Chicago de 1893
Paula Bruno
301-331
PDF
Reseñas bibliográficas
[es]
Heredia López, Alfonso Jesús, El control de la corrupción en la Monarquía Hispánica. La Casa de la Contratación (1642-1660), Sevilla, Universidad de Sevilla, 2021, ISBN 978-84-472-3121-8, 354 pp.
Alfonso J. Hernández Rodríguez
335-340
PDF
[es]
Hernández González, Manuel, Resistencia y adaptación. La pugna del campesinado guajiro isleño del occidente de Cuba contra la sacarocracia (1670-1817), Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2020, ISBN 978-84-18138-55-3, 753 pp.
Manuel de Paz Sánchez
341-344
PDF
[es]
Maillard Álvarez, Natalia y Fernández Chaves, Manuel F. (eds.), Bibliotecas de la Monarquía Hispánica en la primera globalización (siglos XVI-XVIII), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021, ISBN 978-84-1340-346-5, 218 pp.
César Manrique Figueroa
345-350
PDF
[es]
Naranjo Orovio, Consuelo (ed.), Sometidos a esclavitud: los africanos y sus descendientes en el Caribe hispano, Santa Marta, Editorial Unimagdalena, 2021, ISBN 978-958-746-395-8, 567 pp.
Eduardo França Paiva
351-356
PDF
[es]
Padrón Reyes, Lilyam, «Para que estén a punto con sus armas para lo que se ofreciere». Indios en la defensa del suroriente cubano, siglos XVI-XVIII, Santa Marta (Colombia), Editorial Universidad del Magdalena, 2021, ISBN 978-958-746-379-8, 252 pp.
Adela M. Salas
357-360
PDF
[es]
Ponce Vázquez, Juan José, Islanders and Empire. Smuggling and Political Defiance in Hispaniola, 1580-1690, Cambridge, Cambridge University Press, 2020, ISBN 978-1-108-47765-9, 325 pp.
José Luis Belmonte Postigo
361-366
PDF
[es]
Richard, Nicolas; Franceschi, Zelda Alice y Córdoba, Lorena (eds.), La misión de la máquina. Técnica, extractivismo y conversión en las tierras bajas sudamericanas, Bolonia, Bononia University Press, 2021, ISBN 978-88-6923-695-2, 278 pp.
Cecilia Martínez
367-372
PDF
[es]
Sardone, Sergio, Los préstamos forzosos de Carlos V. El tesoro privado americano al servicio del Imperio (1523-1555), Sevilla, Instituto Hispano-Cubano de Historia de América / Fundación Rafael González-Abreu, 2019 [2021], ISBN 978-84-09-14142-5, 568 pp.
Carlos Martínez-Shaw
373-377
PDF
[es]
Serna, Ana María, Dolo y malicia. Regulación del lenguaje, criminalización del periodismo y libertad de expresión en México, 1901-1931, México, Tirant lo Blanch / CONACYT / Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2021, ISBN 978-84-1355-256-
Frédérique Langue
378-381
PDF
[es]
Valle Pavón, Guillermina del (coord.), Negociación, lágrimas y maldiciones. La fiscalidad extraordinaria en la Monarquía Hispánica, 1620-1814, Ciudad de México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2020, ISBN 978-607-8611-70-6, 323 pp.
Rodrigo G. Toledo
382-386
PDF
[es]
Vicens Hualde, María, De Castilla a la Nueva España. El marqués de Villamanrique y la práctica de gobierno en tiempos de Felipe II, Valencia, Albatros, 2021, ISBN 978-84-7274-382-3, 330 pp.v
Carlos Moreno Amador
387-392
PDF
eISSN:
1988-4273
ISSN:
0210-5810
DOI:
10.3989/aeamer
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Esclavitud y vida rural en las plantaciones azucareras de Santo Domingo. siglo XVI
514
Rebelión, guerrilla y tributo: los indios en Charcas durante el proceso de independencia
414
La difícil colonización del Oriente Venezolano. Francisco de Vides y la expedición pobladora de 1592
375
La última campaña del general Martínez Campos: Cuba, 1895
226
Los ferrocarriles de la República de Honduras
198
El temprano comercio de esclavos desde Angola hacia Hispanoamérica y Brasil, 1575-1595
196
La población de Caracas (1754-1820). Estructura y características
184
El capitalismo de Génova y Burgos y la apertura de la ruta negrera de Santo Tomé al Caribe en la década de 1520
179
Cabildos en pueblos de indios: acceso a los oficios, orígenes y trayectorias de alcaldes y regidores (Córdoba del Tucumán, 1705-1810)
169
Esclavos y muchas otras cosas. La red comercial de Diego de Polanco, mercader burgalés y regidor de Cádiz (s. XVI)
163
Sindicación