Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario de Estudios Americanos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 64 Núm. 2 (2007)
Vol. 64 Núm. 2 (2007)
Publicado:
2007-12-30
Artículos
[es]
Nobleza y fiscalidad en la Ruta de las Indias: el emporio señorial de Sanlúcar de Barrameda (1576-1641)
Luis Salas Almela
13-60
PDF
[es]
Las rutas del libro atlántico: libros enviados en el navío de Honduras (1557-1700)
Pedro Rueda Ramírez
61-86
PDF
[es]
La mentira histórica de un pirata caribeño: el descubrimiento del trasfondo histórico de los
Infortunios de Alonso Ramírez
(1690)
Fabio López Lázaro
87-104
PDF
[es]
Un análisis sucinto del Asiento de esclavos con Inglaterra (1713-1750) y el papel desempeñado por la contabilidad en su desarrollo
Rafael Donoso Anes
105-144
PDF
[es]
De las Juntas de Comercio al Consulado. Los comerciantes rioplatenses y sus estrategias corporativas, 1779-1794
Javier Gerardo Kraselsky
145-170
PDF
[es]
Pinturas novohispanas en España: responsables, finalidad y procedimiento
Patricia Barea Azcón
171-208
PDF
[es]
Los nobles de Caracas y la Independencia de Venezuela
Inés Quintero
209-232
PDF
[es]
Centralización o descentralización; gestión pública o privada de un “bien escaso”: historiografía sobre el agua en la ciudad de México en los siglos XIX y XX
Inmaculada Simón Ruiz
233-252
PDF
[es]
Atarse a estacas como trepar a mástiles:
El trac
piñeriano
Emilio J. Gallardo Saborido
253-266
PDF
Historiografía y bibliografía americanistas
[es]
Notas para el estudio de las rebeliones indígenas a fines del período colonial en la frontera tucumana del Chaco (1781)
Enrique Normando Cruz
271-286
PDF
Reseñas bibliográficas
[es]
Reseñas
Maria Justina Sarabia Viejo, Juan Gil, Emilio José Gallardo, Inmaculada Simón Ruiz, W. George Lowell, István Szászdi, Ángel Sanz Tapia, Laura Golbert, Matilde Souto Mantecón, Salvador Bernabéu Albert, Arrigo Amadori
287-364
PDF
Crónicas y Noticias
[es]
Cronicas
Consuelo Varela, Sigfrido Vázquez Cienfuegos
365-384
PDF
[es]
Noticias
Equipo Editorial
385-387
PDF
eISSN:
1988-4273
ISSN:
0210-5810
DOI:
10.3989/aeamer
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Esclavitud y vida rural en las plantaciones azucareras de Santo Domingo. siglo XVI
420
Rebelión, guerrilla y tributo: los indios en Charcas durante el proceso de independencia
394
La difícil colonización del Oriente Venezolano. Francisco de Vides y la expedición pobladora de 1592
387
La última campaña del general Martínez Campos: Cuba, 1895
206
La población de Caracas (1754-1820). Estructura y características
191
El temprano comercio de esclavos desde Angola hacia Hispanoamérica y Brasil, 1575-1595
189
Los ferrocarriles de la República de Honduras
179
El capitalismo de Génova y Burgos y la apertura de la ruta negrera de Santo Tomé al Caribe en la década de 1520
173
Cabildos en pueblos de indios: acceso a los oficios, orígenes y trayectorias de alcaldes y regidores (Córdoba del Tucumán, 1705-1810)
164
Esclavos y muchas otras cosas. La red comercial de Diego de Polanco, mercader burgalés y regidor de Cádiz (s. XVI)
158
Sindicación