Los nobles de Caracas y la Independencia de Venezuela
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2007.v64.i2.86Palabras clave:
Nobleza criolla, jerarquías, desigualdad, Ancien Regime, Independencia en VenezuelaResumen
En Venezuela, como en otras provincias ultramarinas, se constituyó una sociedad jerárquica y desigual, consecuencia directa de la traslación y adecuación a estos territorios de las formas y procederes sociales existentes en España en el momento de la conquista. Como consecuencia de este proceso, se formó una nobleza criolla que actuó de acuerdo con los valores y principios jerárquicos de la sociedad del Antiguo Régimen. Muchos de los hombre pertenecientes a los sectores privilegiados de la sociedad se sumaron a la causa de la Independencia y apoyaron el cambio político que puso fin a la sociedad antigua y dio paso a la instauración de un orden republicano. Cómo se dio este proceso en la provincia de Caracas, cuáles fueron sus contradicciones y qué efectos tuvo sobre la sociedad resultante, es el objetivo del presente artículo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.