La mentira histórica de un pirata caribeño: el descubrimiento del trasfondo histórico de los Infortunios de Alonso Ramírez (1690)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2007.v64.i2.82Palabras clave:
Infortunios de Alonso Ramírez, imperio, Carlos II, piratas, nobleza, literatura colonial, Gran Alianza, historia marítima, Guerra de la Liga de AugsburgoResumen
El presente trabajo se centra en ofrecer una prueba documental contundente, contextualizada históricamente, de que el texto producido por la colaboración entre Carlos de Sigüenza y Góngora y Alonso Ramírez en 1690 no fue ficción sino relato basado en las experiencias verdaderas de un marinero puertorriqueño. Se trata de la correspondencia entre el conde de Galve, virrey de la Nueva España, y su hermano, el duque del Infantado, ambos opuestos al partido dirigido por el cardenal-arzobispo Portocarrero que triunfó al acceder los Borbones al trono en 1700. Por consiguiente se propone que hay que ver la producción del texto de los Infortunios como un eslabón en la estrategia política e imperial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.