Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario de Estudios Americanos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 74 Núm. 1 (2017)
Vol. 74 Núm. 1 (2017)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2017.v74.i1
Publicado:
2017-06-30
Artículos
[es]
Efectos de la conquista en el entorno familiar de los conquistadores. Hernán Venegas y Pedro Fernández de Valenzuela, capitanes de la hueste de Gonzalo Jiménez de Quesada
Antonio García-Abásolo
15-46
PDF
[es]
Martín Casillas, maestro mayor de la catedral de Guadalajara: nuevos datos y consideraciones sobre su vida y obra en Nueva España
Enrique Camacho Cárdenas
47-70
PDF
[es]
«Gobernar el Mundo». La polémica
Mare Liberum versus Mare Clausum
en las Indias Orientales (1603-1625)
José Antonio Martínez Torres
71-96
PDF
[es]
La venta de cargos de Indias en tiempos de Olivares: el conde de Castrillo
Francisco Gil Martínez
97-126
PDF
[es]
Los toros en Santiago de Chile durante el periodo colonial
Escardiel González Estévez, Olaya Sanfuentes Echeverría
127-154
PDF
[es]
Historia geográfica, natural y civil del Reino de Chile
(1782) del jesuita expulso Felipe Gómez de Vidaurre: una obra injustamente desvalorizada por la historiografía chilena
Marcos A. Figueroa Zúñiga
155-183
PDF
[es]
Deuda, trabajo y coerción. Las experiencias de colonización canaria en el Estado Oriental del Uruguay (1830-1843)
Florencia Thul Charbonnier
185-209
PDF
[es]
Cultura material e higiene cotidiana en la Córdoba del Ochocientos
Cecilia Moreyra
211-234
PDF
[es]
La merced despoblada. Tenencia y derechos de propiedad en las tierras de Maíz Gordo y Santa Bárbara (Jujuy, Argentina), 1850 a 1920
Cecilia A. Fandos
235-266
PDF
[es]
El periódico anarquista
Nuestra Tribuna
. Un diálogo transnacional en América Latina
Laura Fernández Cordero
267-293
PDF
[es]
Hacer política en un pueblo azucarero: prácticas a ras del suelo en la transición del radicalismo al peronismo. Bella Vista (Argentina)
Leandro Lichtmajer, Florencia Gutiérrez
295-321
PDF
[es]
Dictadura militar argentina 1943-1946. Temor, rechazo y desconfianza en el Uruguay
Carolina Cerrano, Fernando López D’Alesandro
323-352
PDF
Reseñas bibliográficas
[es]
Reseñas de libros
Juan Gil, Karina Kloster, Wilda Western, José Manuel Díaz Blanco, Antonio Santamaría García, Julián B. Ruiz Rivera, Frédérique Langue, Ascensión Martínez Riaza, Pedro María Argüello García
355-388
PDF
Colaboradores en este volumen
[es]
Colaboradores de este volumen
Equipo Editorial
389
PDF
[es]
Nota editorial
Equipo Editorial
390
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4273
ISSN-L:
0210-5810
DOI:
10.3989/aeamer
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
La política económica del “socialismo militar” boliviano
1517
Realidad, sueño y utopía en
La isla desierta
. Un acercamiento al mundo teatral de Roberto Arlt
622
La difícil colonización del Oriente Venezolano. Francisco de Vides y la expedición pobladora de 1592
589
El Estado peruano durante el siglo XX. Aspectos teóricos y periodización
458
Rebelión, guerrilla y tributo: los indios en Charcas durante el proceso de independencia
378
Rebeliones andinas anticoloniales. Nueva Granada, Perú y charcas entre el siglo XVIII y el XIX
349
La guerra civil peruana de 1854. Los entresijos de una revolución
305
Expansión y ruptura del orden liberal en Bolivia, 1900-1932
300
Insurgencia popular, oligarquía regional y estado en el Ecuador liberal (1895-1925): la Huelga General de Guayaquil, 1922
298
Buenos Aires en tiempos de Revolución. Centralización y confederación americana
260
Sindicación