La Compañía Trasatlántica en el Perú. Intereses diplomáticos y comerciales en la génesis y desarrollo de una empresa arriesgada (1899-1935)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2003.v60.i1.172Palabras clave:
Perú-España, diplomacia, relaciones comerciales, comunicaciones, Compañía TrasatlánticaResumen
Entre 1923 y 1928 la Compañía Trasatlántica, la gran empresa naviera del marqués de Comillas, estableció una línea regular a los puertos del Pacífico a través del Canal de Panamá, llegando al Perú. Es la historia de un proyecto complejo en el que se movieron intereses políticos y económicos y que nació lastrado por dificultades que llevaron a una supresión anunciada desde muy temprano. Para rastrear sus antecedentes y su evolución se sigue la actuación de los representantes diplomáticos y consulares españoles en Lima, así como la de los comerciantes y empresarios organizados en la Cámara Oficial Española de Comercio del Perú.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.