Por daños y perjuicios: reclamaciones de españoles en el Perú, siglos XIX-XX
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2009.v66.i1.306Palabras clave:
Perú, siglos XIX-XX, Españoles, Poder económico, Especulación, Guerra Chile, ReclamacionesResumen
A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX españoles residentes en el Perú lograron hacer fortuna y se integraron en los circuitos de poder económico. Comerciantes y propietarios, buscando beneficios, entraron en actividades especulativas en relación con el guano, el salitre y las finanzas. Afectados por la inestabilidad interna y por la guerra con Chile, no vieron cumplidas sus expectativas y reclamaron individual y colectivamente ante instancias peruanas y chilenas. Como último recurso acudieron a la mediación del gobierno español a través de la representación diplomática en Lima. El artículo rescata casos especialmente significativos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.