La crisis independentista en Yucatán
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2002.v59.i1.200Resumen
El camino seguido por Yucatán desde la ruptura con España hasta su integración en México ofrece singularidades muy notables, que se relacionan con la ausencia de actividades insurgentes en la Península entre 1810 y 1821 y con una intensa movilización políticosocial a raíz de la entrada en vigor de la Constitución de Cádiz y de la aplicación de los decretos de las Cortes extraordinarias españolas. La peculiar coyuntura económica por la que atravesaba Yucatán durante aquel crítico período habría de influir sensiblemente en las decisiones adoptadas por sus dirigentes políticos y militares.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.