Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario de Estudios Americanos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 76 Núm. 2 (2019)
Vol. 76 Núm. 2 (2019)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2019.v76.i2
Publicado:
2019-12-30
Artículos
[es]
Entre venalidad y corrupción: la venta de dos puestos de juez oficial de la Casa de la Contratación en la década de 1630
Alfonso Jesús Heredia López
415-442
PDF
[es]
Tributo y mita urbana. Movilización y migración indígena hacia Quito en el siglo XVII
Carlos D. Ciriza-Mendívil
443-465
PDF
[es]
El compadrazgo de esclavos en el siglo XVIII en la parroquia de Nuestra Señora del Socorro (Nuevo Reino de Granada)
Robinson Salazar Carreño
467-494
PDF
[es]
Las tramas judiciales del «delito de independencia» durante la crisis virreinal y monárquica, Río de la Plata, 1806/08-1810
Irina Polastrelli
495-524
PDF
[es]
«Un bello fantasma formado para lisonjear las almas libres».* La (in) seguridad individual y la expatriación en el Buenos Aires revolucionario
Marcela V. Tejerina
525-556
PDF
[es]
La precaria independencia de la judicatura peruana. La amovilidad judicial desde los inicios de la república hasta el reformismo castillista, 1824-1860
Pablo Whipple Morán
557-584
PDF
[es]
La metamorfosis de una economía agraria en la pampa argentina. Buenos Aires y Santa Fe entre las décadas de 1850 y 1890
María Fernanda Barcos, Juan Luis Martirén
585-614
PDF
[es]
Crisis colonial y acercamiento cultural: la tardía normalización de las relaciones entre España y Colombia, 1868-1898
Agustín Sánchez Andrés
615-644
PDF
[es]
Historia de la mortalidad infantil en la Casa de Huérfanos de Santiago (1898-1923)
Pablo Chávez Zúñiga, José Julián Soto Lara
645-677
PDF
[es]
Los grandes proyectos hidráulicos y las políticas antipalúdicas: Un estudio comparativo entre el Plan de Riegos del alto Aragón y el Canal de Panamá
Jesús R. Navarro-García, Jorge L. Chinea
679-713
PDF
[es]
La Gran Hidráulica en los ríos Yaqui y Mayo, Sonora, 1936-1957
Gustavo Lorenzana Durán
715-747
PDF
Reseñas bibliográficas
[es]
Reseñas bibliográficas
Francisco Andújar Castillo, Andrés David Muñoz Cogaría, Sigfrido Vázquez Cienfuegos, Frédérique Langue, Iván Escamilla González, María Ángeles Gálvez Ruiz, Erica Cubilla, Esmeralda Broullón Acuña
753-789
PDF
Colaboradores en este volumen
[es]
Colaboradores de este volumen
Equipo Editorial
791
PDF
eISSN:
1988-4273
ISSN:
0210-5810
DOI:
10.3989/aeamer
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Esclavitud y vida rural en las plantaciones azucareras de Santo Domingo. siglo XVI
420
Rebelión, guerrilla y tributo: los indios en Charcas durante el proceso de independencia
394
La difícil colonización del Oriente Venezolano. Francisco de Vides y la expedición pobladora de 1592
387
La última campaña del general Martínez Campos: Cuba, 1895
206
La población de Caracas (1754-1820). Estructura y características
191
El temprano comercio de esclavos desde Angola hacia Hispanoamérica y Brasil, 1575-1595
189
Los ferrocarriles de la República de Honduras
179
El capitalismo de Génova y Burgos y la apertura de la ruta negrera de Santo Tomé al Caribe en la década de 1520
173
Cabildos en pueblos de indios: acceso a los oficios, orígenes y trayectorias de alcaldes y regidores (Córdoba del Tucumán, 1705-1810)
164
Esclavos y muchas otras cosas. La red comercial de Diego de Polanco, mercader burgalés y regidor de Cádiz (s. XVI)
158
Sindicación