De las huelgas a los cortes de ruta: la historiografía sobre la protesta social en Argentina
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2003.v60.i1.176Palabras clave:
Historiografía, Argentina, protesta social, movimientos socialesResumen
Este artículo examina la historiografía de las protestas sociales en Argentina a lo largo del siglo XX bajo el impulso de las protestas recientes que han provocado la renuncia de, al menos, tres presidentes. Los desafíos colectivos tienen formas y características distintas a lo largo del proceso histórico que los estudiosos han examinado desde diversas perspectivas teóricas y metodológicas. En el trabajo se detectan los temas relevantes, períodos y geografía de la protesta social así como los debates que se han suscitado alrededor de algunos conflictos como la semana trágica de 1919, el 17 de octubre de 1945 y el cordobazo, y las fuentes utilizadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.