Presentación
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2012.1.08Resumen
Las crónicas de expediciones, los diarios de navegación e, incluso, la más estricta literatura de viajes constituyen, ante todo, formas de ver el mundo. Las narraciones de viajeros surgieron de la necesidad de difundir las memorias de sus periplos y, con ellas, recuperar las experiencias de encuentros con lo desconocido, con nuevos paisajes y nuevas costumbres, en una auténtica revelación del yo en el otro. Tras cinco años de peregrinar por el mundo, Giovanni Francesco Gemelli Carreri regresó a Nápoles a finales de 1698, portando en su equipaje los diarios y anotaciones que se convertirían en el basamento de su Giro del Mondo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.