Presentación
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2008.v65.i1.93Palabras clave:
Nobleza indígena, México, conquista, colonia, escudos de armas, tenencia de tierrasResumen
La situación de la nobleza indígena mesoamericana ocupa un lugar cada vez más destacado en los trabajos de investigación etnohistórica de los últimos años. La línea del presente dossier tiene el objetivo de ofrecer un panorama de los mecanismos de reacción de esa nobleza desde el momento de la conquista hasta su posterior incorporación en el nuevo orden colonial diseñado por los españoles. Se analizarán las estrategias que utilizaron para formar parte de ese nuevo orden, tratando de mantener en lo posible su posición y modelo de vida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.