Rutas y flujo de recursos económicos entre Paraguay y Cuyo del reino de Chile (1580-1700)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2017.2.02Palabras clave:
Mendoza, Chile, Santa Fe, Paraguay, Río Paraná, Vino, Yerba mateResumen
Las primeras relaciones entre el corregimiento de Cuyo y Paraguay fueron un resultado de la estrategia defensiva de España Durante el siglo XVII el comercio de vino y yerba mate consolidó la articulación de estas regiones Basado en fuentes primarias y secundarias, el artículo subraya el rol de Santa Fe, puerto sobre el río Paraná, y analiza cómo el flujo de recursos relacionó Paraguay con Chile, vía el puerto de Santa Fe, Córdoba y Mendoza en Cuyo.
Descargas
Citas
Archivo General de la Provincia de Santa Fe (ed.), Santa Fe, primera ciudad-puerto de la Argentina , Santa Fe, Bolsa de Comercio de Santa Fe, 2003, www.gramaestudio.com/bcsf/sfpcpdla.pdf [Consultado: 29/08/2015].
Areces, Nidia R., «Los registros arqueológicos e históricos y el caso de Santa Fe la Vieja», Revista TEFROS , 12, 2, 2014, Río Cuarto, 6-24, www.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/article/view/287/268 [Consultado: 25/03/2015].
Areces, Nidia R. y Tarragó, Griselda B, «La élite santafesina en el siglo XVII. Familia y poder», Actas del 49 º Congreso Internacional de Americanistas, Quito, Ecuador, 1997, www.equiponaya.com.ar/congresos/contenido/49CAI/Areces.htm [Consultado: 21/08/2015].
Assadourian, Carlos Sempat, El sistema de la economía colonial Mercado interno, regiones y espacio económico , Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1982, repositorio.iep.org.pe/bitstream/IEP/239/1/estudioshistoricos10.pdf [Consultado: 01/09/2016].
Barriera, Darío, Abrir puertas a la Tierra Microanálisis de la construcción de un espacio político Santa Fe, 1573-1640 , Santa Fe, Museo Histórico Provincial, 2013. PMid:22821951
Campos Doria, Luis, Apuntes de Historia económica del Paraguay, Asunción, Intercontinental, 2010, www.portalguarani.com/...luis...campos_doria/ 15148_ apuntes_de_historia_economic [Consultado: 16/05/2015].
Cardozo, Efraím, «Asunción del Paraguay», en Levene, Ricardo (dir.), Historia de la Nación Argentina , Buenos Aires, El Ateneo 1961, 10 vols., III, 120-155. PMid:14448603
Caro de Torres, Francisco, Relación de los servicios que hizo a su majestad el rey don Felipe Segundo y Tercero don Alonso de Sotomayor , Madrid, Impreso por la viuda de Cosme Delgado, 1620. [Consultado en The John Carter Brown Library, Providence, Rhode Island].
Carrara, María Teresa y De Grandis, Nélida, «El ordenamiento espacial en tiempos de Santa Fe la Vieja (1573-1660)», mns, 2009, www.icomos.org.ar/wp-content/uploads/2009/08/03_carrara_de_grandis.pdf [Consultado: 03/04/2015].
Cervera, Miguel de, Historia de la Ciudad y Provincia de Santa Fe , Santa Fe, La Unión. 1908, 2 vols., archive.org/details/historiadelaciu00cervgoo [Consultado: 17/07/2015].
Charlevoix, Pedro Francisco Javier de, Historia del Paraguay [1756], traducción de Pablo Hernández, Madrid, Victoriano Suárez, 1910, tomo I, archive.org/details/historiadelparag00char [Consultado: 19/06/2015].
Coria, Luis, Evolución económica de Mendoza en la época colonial , Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, 1988.
Cornero, Silvia Elena (comp.), Pobladores de la Antigua Santa Fe del Quiloazas Siglos XVI y XVII, Cayastá, Santa Fe , «Homenaje a Agustín Zapata Gollán y a los hombres que lo acompañaron en la excavación de la Vieja Santa Fe», Rosario - Cayastá, Consejo Federal de Inversiones - Editorial Ciudad Gótica, 2010, archive.org/details/2010PobladoresDeLaAntiguaStaFe [Consultado: 03/08/2015]. PMCid:PMC2905945
Forget, Marie Emilie y Bravard, Jean-Paul, «The role of historical sources in the functional representation of a river in the new world. The case of the Argentinian Paraná», Water History , 3, 2011, 227-249. https://doi.org/10.1007/s12685-011-0046-3
Furlong, Guillermo, «Cartografía Colonial», en Levene, Ricardo (dir.), Historia de la Nación Argentina , Buenos Aires, El Ateneo, 1961, 10 vols., IV, 175-202.
Gandía, Enrique de, «Jaime Rasquin y su expedición de 1559», Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas , 18, Buenos Aires, 1935, 241-322.
Gandía, Enrique de, «La Segunda Fundación de Buenos Aires», en Levene, Ricardo (dir.), Historia de la Nación Argentina , Buenos Aires, El Ateneo, 1961, 10 vols, III, 181-204.
Garavaglia, Juan Carlos, Mercado interno y economía regional Tres siglos de historia de la yerba mate , [México 1983], Rosario, Prohistoria, 2008. PMCid:PMC2587547
Gascón, Margarita, «Comerciantes y redes mercantiles del siglo XVII en la frontera sur del Virreinato del Perú», Anuario de Estudios Americanos , 57, 2, Sevilla, 2000, 413-448.
Gascón, Margarita, Periferias imperiales y fronteras coloniales en Hispanoamérica, Buenos Aires, Dunken, 2011.
Gelman, Jorge (coord.), La Historia económica argentina en la encrucijada: balances y perspectivas , Buenos Aires, Prometeo, 2006.
González Lebrero, Rodolfo, La pequeña aldea Sociedad y economía en Buenos Aires (1550-1640) , Buenos Aires, Biblos, 2002.
Harley, Brian, La nueva naturaleza de los mapas Ensayos sobre la historia de la cartografía , México, Fondo de Cultura Económica, 2005.
Herrera y Tordesillas, Antonio de, Descripción de las Indias Occidentales , Madrid, Juan Flamenco, 1601, De Golyer Library, Southern Methodist University, Dallas, Texas.
Keuning, Johannes, «Jodocus Hondius Jr.», Imago Mundi, The International Journal for the History of Cartography , 5, 1948, 63-71.
Lacoste, Pablo, «La vid y el vino en América del Sur: el desplazamiento de los polos vitivinícolas (siglos XVI al XX)», Revista Universum , 19, 2, Talca, 2004, 62-93.
Lizárraga, Reginaldo de, Descripción breve del reino del Perú, Tucumán, Río de la Plata y Chile (1605) , Buenos Aires, Librería La Facultad, 1916, 2 vols., www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0g3k3 [Consultado: 30/09/2015].
Lois, Carla (coord.), Imágenes y lenguajes cartográficos en las representaciones del espacio y del tiempo I Simposio Iberoamericano de Historia de la Cartografía , Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 2006, razoncartografica.files.wordpress.com/2007/08/i-simposio-iberoamericano-de-historiade-la-cartografc3ada-carla-lois-y-otros.pdf [Consultado: 05/07/2015].
Lozano, Pedro, Historia de la conquista del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán, Buenos Aires, Imprenta Popular, 1873, archive.org/details/historiadelacon04 lozagoo [Consultado: 23/09/2015].
Molas, Mariano Antonio, Descripción histórica de la Antigua Provincia del Paraguay, Buenos Aires, Imprenta de Mayo, 1868, archive.org/details/descripcionhisto00mola [Consultado: 22/05/2015].
Monmonier, Mark, Drawing the Line Tales of Maps and the Cartocontroversy, New York, Holt and Co., 1996.
Moutoukias, Zacarías, Contrabando y control colonial , Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1988.
Osuna, Aníbal, «Fragmento del Acta original de la Fundación de Santa Fe», Revista del Archivo Histórico de la Provincia de Santa Fe , 2, Santa Fe, 1949, 40-50. PMid:18131696
Parras, Pedro José de, Diario y derrotero de sus viajes 1749-1753 España-Río de la Plata-Córdoba-Paraguay , Buenos Aires, Ediciones Solar, 1943, www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmccc0z5 [Consultado: 26/10/2015].
Prieto, María del Rosario y Richard, Rodolfo «Anomalías climáticas en la Cuenca del Plata y NOA. Siglos XVI, XVII y XVIII», Leguas Revista Argentina de Geografía , 1, Buenos Aires, 1991, 41-103.
Retz, Francisco, A Current Description of the Province of the Society of Jesus in Paraguay with Neighboring Areas , Roma, 1732, www.wdl.org/en/item/2581 [Consultado: 08/12/2015].
Rivarola Paoli, Juan Bautista, «El puerto preciso de Santa Fe», en Rivarola Paoli, Juan B., La economía colonial , Asunción, Editora Litocolor, 1986, 2.ª parte, cap. IV, http://www.portalguarani.com/1067_juan_bautista_rivarola_paoli/12697_el_puerto_preciso_de_santa_fe__por_juan_bautista_rivarola_paoli.html [Consultado: 11/03/2015].
Roett, Riordian y Sacks, Richard, Paraguay : The Personalist Legacy , Boulder CO, Westview Press, 1991.
Rosas Moscoso, Fernando, Del Río de la Plata al Amazonas El Perú y el Brasil en la época de la dominación ibérica , Lima, Editorial Universitaria-Universidad Ricardo Palma, 2008. PMCid:PMC2175062
Roverano, Andrés, Santa Fe la Vieja , Santa Fe, Colmegna, 1983. Sarmiento de Gamboa, Pedro, Narratives of the Voyages of Pedro Sarmiento de Gamboa to the Straits of Magellan , London, Hakluyt Society, 1895, https://archive.org/details/narrativesofvoya00sarmrich [Consultado: 22/05/2015].
Tedeschi, Sonia, «La villa de Paraná y la ciudad de Santa Fe. Vínculos, Interacciones e influencias en un área fronteriza (etapa colonial hasta 1824)», mns, 2005, 1-29, http://cdn.fee.tche.br/jornadas/2/H4-17.pdf [Consultado: 22/05/2015].
Wilcomb, Washburn (ed.), Proceedings of the Vineland Map Conference , Chicago, University of Chicago Press, 1971.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.