Vidas de santos y santas vidas: hagiografías reales e imaginarias en Lima colonial
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1994.v51.i1.499Resumen
La presente investigación tiene como finalidad demostrar que las hagiografías relativas a personajes que vivieron en Lima durante el siglo XVII, constituyen una fuente valiosa para el estudio de la cultura y la mentalidad coloniales, en la medida en que los protagonistas de aquellas "vidas ejemplares" no sólo fueron hombres y mujeres señalados en virtud, sino los miembros de una sociedad piadosa cuyo fervor promovió canonizaciones y diversos cultos populares. Así, la primera parte está dedicada a precisar el valor de las hagiografías y a señalar las principales diferencias entre las "vidas" medievales y las coloniales. A continuación propone que el carácter ejemplarizante de las mismas estaba dirigido a los disipados clérigos de Lima y no a la devota sociedad laica. Por último, a través del análisis de la hagiografía del "Venerable" Nicolás Ayllón -un sastre indígena fallecido en "olor de santidad"- se demuestran las incongruencias entre el imaginario popular y la doctrina oficial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1994 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.