Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario de Estudios Americanos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 49 Núm. 1 (1992)
Vol. 49 Núm. 1 (1992)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1992.v49.i1
Publicado:
1992-12-30
Artículos
[es]
Un tabú de la muerte. La innominación de los vivos y los difuntos como norma jurídica prehispánica
István Szászdi León-Borja
3-20
PDF
[es]
Poder y conflictos de autoridad en Santiago de Guatemala durante el siglo XVI
Pilar Sanchiz Ochoa
21-54
PDF
[es]
Comercio y transporte en la economía del azúcar antillano durante el siglo XVI
Lorenzo E. López y Sebastián, Justo L. del Río Moreno
55-87
PDF
[es]
Esclavitud y vida rural en las plantaciones azucareras de Santo Domingo. siglo XVI
Genaro Rodríguez Morel
89-117
PDF
[es]
Encomendero y esclavista: Francisco Manuel de Lando
Francisco Moscoso
119-142
PDF
[es]
Un mercader de plata andaluz en Nueva España. Diego del Castillo (161? - 1683)
Antonio Rubial García
143-170
PDF
[es]
Lima en 1613. Aspectos urbanos
M.ª Antonia Durán Montero
171-188
PDF
[es]
Muerte regia en cuatro ciudades peruanas del barroco
M.ª Jesús Mejías Alvarez
189-205
PDF
[es]
La picaresca y América en los siglos de oro
Máximo Brioso Sánchez, Héctor Brioso Santos
207-232
PDF
[es]
Reconversion de la iglesia del convento de Santo Domingo (Lima) durante el Siglo XVII
Antonio San Cristóbal
233-270
PDF
[en]
Compromise and conflict: the tobacco workers of Mexico City and the colonial state, 1770-1810
Susan Deans-Smith
271-309
PDF
[es]
Toros y Sociedad en Lima colonial
Fernando Iwasaki Cauti
311-333
PDF
[es]
Movimientos estacionales en los registros de oro y plata en las cajas de la Real Hacienda de la Nueva España (1761-1767)
Bernd Hausberger
335-369
PDF
[es]
Antagonismo y solidaridades en un cabildo colonial: Caracas, 1750-1810
Frédérique Langue
371-393
PDF
[es]
Rebeliones andinas anticoloniales. Nueva Granada, Perú y charcas entre el siglo XVIII y el XIX
Scarlett O'Phelan Godoy
395-440
PDF
[es]
Iglesia y revolución: un estudio acerca de la actuación política del clero porteño en la década 1810-1820
Fernando Carlos Urquiza
441-495
PDF
[es]
Gregorio Luperón y Haití
Emilio Cordero Michel
497-528
PDF
[es]
Gabriel García y Tassara: del nacionalismo romántico al concepto de raza hispana
Maite Jou
529-562
PDF
[es]
Triunfar en Washington. España ante Baire
Cristóbal Robles Muñoz
563-584
PDF
[es]
Capital y mercado interno en Colombia: 1880-1930
Rosario Sevilla Soler
585-599
PDF
[es]
Costureras y producción mercantil en la sociedad dominicana: los orígenes
María Angustias Guerrero
601-614
PDF
eISSN:
1988-4273
ISSN:
0210-5810
DOI:
10.3989/aeamer
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Esclavitud y vida rural en las plantaciones azucareras de Santo Domingo. siglo XVI
514
Rebelión, guerrilla y tributo: los indios en Charcas durante el proceso de independencia
414
La difícil colonización del Oriente Venezolano. Francisco de Vides y la expedición pobladora de 1592
375
La última campaña del general Martínez Campos: Cuba, 1895
226
Los ferrocarriles de la República de Honduras
198
El temprano comercio de esclavos desde Angola hacia Hispanoamérica y Brasil, 1575-1595
196
La población de Caracas (1754-1820). Estructura y características
184
El capitalismo de Génova y Burgos y la apertura de la ruta negrera de Santo Tomé al Caribe en la década de 1520
179
Cabildos en pueblos de indios: acceso a los oficios, orígenes y trayectorias de alcaldes y regidores (Córdoba del Tucumán, 1705-1810)
169
Esclavos y muchas otras cosas. La red comercial de Diego de Polanco, mercader burgalés y regidor de Cádiz (s. XVI)
163
Sindicación