Cristóbal Suárez de Figueroa: un enemigo de América y de los indianos en la España del XVII
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2007.v64.i1.38Palabras clave:
indiano, denuesto, colonialismo, Siglo de Oro, Suárez de Figueroa, Lope de VegaResumen
Aunque la imagen de América en la literatura española del Siglo de Oro no ha sido todavía analizada con demasiado detenimiento por los hispanistas, hay que destacar que el personaje del indiano —el emigrante español en las Indias Occidentales— es condenado por un escritor en prosa de Valladolid, el doctor Cristóbal Suárez de Figueroa, en su obra de ficción El pasajero, de 1617. En ese relato, Suárez desaprueba la colonización y, sin defender abiertamente a los indígenas, ataca a los indianos por su codicia, ignorancia y doblez. En este estudio, la denuncia de ese autor es contrastada con otras visiones de sus contemporáneos, en general más matizadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.