Un acercamiento al comportamiento del precio de los esclavos en La Habana en la segunda mitad del siglo XVI
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1999.v56.i1.286Resumen
En el presente artículo se aborda el comportamiento del precio de la fuerza de trabajo esclava en La Habana de la segunda mitad del siglo XVI, teniendo en cuenta aspectos tales como la edad, el sexo y la procedencia de los esclavos. Asimismo se atiende al tema de la compraventa de esclavos conocedores de un oficio, que estuvo relacionado con la práctica, extendida por la Ciudad, de alquilar esclavos. Las fuentes del mismo son fundamentalmente las escrituras notariales de la ciudad de La Habana surgidas entre los años 1578 y 1600, que me posibilitaron la conformación de una muestra que ha sido sometida al análisis estadístico matemático. Igualmente fueron consultadas las actas del Cabildo de la Ciudad propias de ese período y gran parte de los documentos relacionados con el quehacer cubano de esos años que se conservan en el Archivo General de Indias en Sevilla. El análisis particular del fenómeno de la compraventa de esclavos en La Habana, nos ha permitido arribar a conclusiones que matizan los criterios anteriormente establecidos sobre el comportamiento de este mercado en la mencionada ciudad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.