Un acercamiento al comportamiento del precio de los esclavos en La Habana en la segunda mitad del siglo XVI
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1999.v56.i1.286Abstract
En el presente artículo se aborda el comportamiento del precio de la fuerza de trabajo esclava en La Habana de la segunda mitad del siglo XVI, teniendo en cuenta aspectos tales como la edad, el sexo y la procedencia de los esclavos. Asimismo se atiende al tema de la compraventa de esclavos conocedores de un oficio, que estuvo relacionado con la práctica, extendida por la Ciudad, de alquilar esclavos. Las fuentes del mismo son fundamentalmente las escrituras notariales de la ciudad de La Habana surgidas entre los años 1578 y 1600, que me posibilitaron la conformación de una muestra que ha sido sometida al análisis estadístico matemático. Igualmente fueron consultadas las actas del Cabildo de la Ciudad propias de ese período y gran parte de los documentos relacionados con el quehacer cubano de esos años que se conservan en el Archivo General de Indias en Sevilla. El análisis particular del fenómeno de la compraventa de esclavos en La Habana, nos ha permitido arribar a conclusiones que matizan los criterios anteriormente establecidos sobre el comportamiento de este mercado en la mencionada ciudad.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.