Don Martín de Osambela, comerciante navarro de los siglos XVIII/XIX, y su descendencia en el Perú
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2001.v58.i1.229Resumen
Esta contribución enfoca la biografía, los negocios mercantiles y las vinculaciones genealógicas de don Martín de Osambela (ca. 1754-1825), comerciante navarro, oriundo del pueblo de Huici, que se trasladó al virreinato del Perú y logró armar una sólida fortuna, estimada en medio millón de pesos. Hoy el recuerdo de Osambela ha quedado patente sobre todo en la soberbia casona de cuatro plantas que se hizo levantar, a principios del siglo XIX, en la ciudad de Lima. El presente estudio se ocupa también de las dificultades y la oscura muerte de Osambela, en medio de la guerra de la Independencia, y del destino que tuvieron sus propiedades (unas confiscadas y otras arruinadas) al pasar a manos de su esposa y sus hijos. A pesar de todo, el caso de don Martín de Osambela demuestra que no fueron pocos los empresarios residentes en el Perú que, salvando las trabas administrativas y los recortes de privilegios, consiguieron salir airosos de la introducción del régimen de libre comercio a fines del período virreinal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.