"Remedios para la Nueva España". El México del siglo XVI a través de las informaciones enviadas a la Corona
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2001.v58.i2.210Resumen
Siguiendo la corriente historiográfica del arbitrismo, a modo de precedente sobre el Virreinato de la Nueva España, se analiza la correspondencia enviada a la Corona por Alonso de Herrera, Pedro de Meneses, Luis de León Romano, Francisco de Morales, Pedro de Ledesma y Francisco Gómez Triguillos de Silva entre 1544 y 1567. A través de estos seis corresponsales va planteándose una amplia gama de problemas económicos, sociales, políticos y religiosos y las posibles soluciones o remedios, a veces muy concretos y factibles. En estas cartas se da una visión panorámica del México de mediados del siglo XVI, en un proceso de cambio y crecimiento de la organización española.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.