Políticas de pertenencia y relaciones coloniales: la inmigración peruana en España
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2002.v59.i2.187Palabras clave:
Unión Europea, España, inmigración, política migratoria, identidad, religión, asociacionismo inmigrante, postcolonial, globalizaciónResumen
El presente artículo trata de contribuir al análisis del fenómeno de la inmigración en España con un enfoque histórico y global, tratando de superar el marco espacio temporal de este tipo de estudios, limitados al presente y a la unidad política del estado-nación. En el caso de las hermandades del Señor de los Milagros constituidas por los peruanos en Madrid durante la década de los noventa, se plantean nuevas perspectivas para la comprensión del proceso de reconstrucción de identidad de los inmigrantes, centrándose en la experiencia de éstos como sujetos postcoloniales que retornan a la metrópoli, ubicados en el centro de múltiples sistemas de referencia posibilitados por un mundo global e insertos en categorías de identidad impuestas por la sociedad receptora.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.