Perlas y piel de azabache. El negro en las pesquerías de las Indias Occidentales
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2008.v65.i2.115Palabras clave:
Perlas, Indias Occidentales, esclavos negros, deshumanización, muerteResumen
Poco después del Descubrimiento, las perlas de las Indias occidentales rivalizaron con las de Oriente para el adorno de las damas de la alta sociedad o de las Vírgenes más veneradas, suscitando la curiosidad científica de los cronistas más conocidos y una exigente legislación fiscal. Debido a las leyes emitidas a favor de los indios, éstos se sustituyeron en gran parte, en las pesquerías de perlas, por esclavos negros sometidos —por la codicia de los amos y el interés de la Corona— a despiadadas condiciones de vida y de trabajo que desembocaban las más veces en una muerte inexorable.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.