Men of Learning and Action in Convulsive Times: Imaginary Languages and the Political Order in Charcas. (From the Bourbon Reforms to the Assembly of Year XIII)

Authors

  • Esteban De Gori Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.3989/aeamer.2016.1.07

Keywords:

Men of knowledge, Power, and political imaginary languages, Bourbon reforms, Assembly of Year XIII

Abstract


The paper analyzes the imaginary and the political order languages that were developed in the territory of the Audiencia de Charcas in the period mainly from the Bourbon reforms to the installation of the Assembly of Year XIII. Its objective, seeks to present the struggle and reformulation of various imaginary through the relationship between climate and discourse.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Baczko, B.: Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas , Buenos Aires, Nueva Visión, 1999.

Chiaramonte, J. C.: La crítica ilustrada de la realidad: economía y sociedad en el pensamiento argentino e hispanoamericano del siglo XVIII , Buenos Aires, CEAL, 1992.

Darnton, R.: Los best sellers prohibidos en Francia antes de la revolución , Buenos Aires, FCE, 2008.

Demélas, M.: Nacimiento de la guerra de guerrilla. El diario de José Santos Var gas (1814-1825) , Bolivia, Instituto Francés de Estudios Andinos, Plural, 2007. Elliott, J.: «Rey y patria en el mundo hispánico», en Mínguez, V. y Chust, M. (eds.), El imperio sublevado. Monarquía y Naciones en España e Hispanoamérica , Madrid, CSIC, 2004, 17-36.

Fernández Sebastián, J. (dir.): Diccionario político y social del mundo iberoamericano. La era de las revoluciones 1750-1850 , Madrid, Fundación Carolina, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2009.

Fradkin, R. y Garavaglia, J. C.: La Argentina colonial. El Río de la Plata entre los siglos XVI y XIX , Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 2009.

Irurozqui, M.: «El sueño del ciudadano. Sermones y Catecismos políticos en Charcas tardocolonial», en Quijada, M. y Bustamante, J., Élites intelectuales y modelos colectivos. Mundo Ibérico (Siglo XVI-XIX) , Madrid, CSIC, 2002, 219-250.

Irurozqui, M.: «Del Acta de los Doctores al Plan de Gobierno: Las juntas en la Audiencia de Charcas (1808-1810)», en Chust, M. (coord.), 1808: la eclosión juntera en el mundo hispano , México, FCE, 2007, 192-226.

Levene, R.: Vida y escritos de Victorián de Villava , Buenos Aires, Peuser, 1946.

Lynch, J.: La España del siglo XVIII , Madrid, Crítica, 2004.

Myers, J.: «Los intelectuales latinoamericanos desde la colonia hasta el inicio del siglo XX», en Altamirano, C. (dir.), Historia de los intelectuales en América Latina. Tomo I. La ciudad letrada, de la conquista el modernismo , Buenos Aires, Katz, 2008, 121-144.

Mazín, O.: «Gente de saber en los virreinatos de Hispanoamérica (siglos XVI a XVIII)», en Carlos Altamirano (dir.), Historia de los intelectuales en América Latina. Tomo I , Madrid, Katz, 2008, 53-78.

Moreno, M.: «Disertación Jurídica sobre el servicio personal de los indios en general y en particular de Yanaconas y Mitaxios» [1802], Revista de Derecho, Historia y Letras , T. XXXVIII, Buenos Aires, 1911, 377-391 y 582-594. O’Phelan Godoy, S.: La gran rebelión de los Andes: de Túpac Amaru a Túpac Catari , Cusco, CBC, Petroperú, 1995.

Portillo Valdés, J. M.: Crisis atlántica. Autonomía e independencia en la crisis de la monarquía hispana , Madrid, Fundación Carolina, Centro de Estudios Hispánicos e Iberoamericanos, Marcial Pons Historia, 2006.

Portillo Valdés, J. M.: La vida atlántica de Victorián Villava , Madrid, Fundación Mapfre, Doce Calles, 2009a.

Portillo Valdés, J. M.: «Ex unum, pluribus : Revoluciones constitucionales y disgregación de las monarquías iberoamericanas», en Fernández Sebastián, J. (dir.), Diccionario político y social del mundo iberoamericano , Madrid, Fundación Carolina, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, CEPC, 2009b, 307-324.

Roca, J.: 1809. La revolución de la Audiencia de Charcas en Chuquisaca y La Paz, La Paz, Plural, 1998.

Serulnikov, S.: La Revolución de los Andes. La era de Túpac Amaru , Buenos Aires, Sudamericana, 2010.

Ternavasio, M.: Historia de la Argentina. 1806-1852 , Buenos Aires, Siglo Veintiuno, 2009.

Thibaud, C.: La Academia Carolina y la independencia de América. Los abogados de Chuquisaca (1776-1809) , Sucre, Editorial Charcas, Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, 2010.

Torrico Panozo, V.: El pasquín en la independencia del Alto Perú , México, Plaza y Valdés, 1997.

Walker, Charles: De Túpac Amaru a Gamarra: Cusco y la formación del Perú republicano, 1780-1840 , Cusco, CBC, 1999.

Downloads

Published

2016-06-30

How to Cite

De Gori, E. (2016). Men of Learning and Action in Convulsive Times: Imaginary Languages and the Political Order in Charcas. (From the Bourbon Reforms to the Assembly of Year XIII). Anuario De Estudios Americanos, 73(1), 199–229. https://doi.org/10.3989/aeamer.2016.1.07

Issue

Section

Articles