Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario de Estudios Americanos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 73 Núm. 1 (2016)
Vol. 73 Núm. 1 (2016)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2016.v73.i1
Publicado:
2016-06-30
Artículos
[es]
Qeros
y discursos visuales en la construcción de la nueva sociedad colonial andina
José Luis Martínez C., Carla Díaz, Constanza Tocornal, Gabriela Acuña, Luz María Narbona
15-43
PDF
[es]
Ciudades y aldeas del Nuevo Mundo en los documentos de los mercaderes y viajeros italianos del Quinientos
Angela Orlandi
45-64
PDF
[es]
Sevilla y la carrera de Indias: las compraventas de naos (1560-1622)
Sergio M. Rodríguez Lorenzo
65-97
PDF
[es]
Estrategias de conversión y modos indígenas de apropiación del cristianismo en las misiones jesuíticas de Maynas, 1638-1767
Francismar Alex Lopes de Carvalho
99-132
PDF
[es]
Abriendo baúles y desempolvando guardarropas. Mujeres y prácticas del vestido en el Buenos Aires virreinal
María Marschoff, Melisa A. Salerno
133-161
PDF
[es]
El comercio de un
monopolista
. Volumen, contenido y sentido de la circulación, según un estudio de caso (Río de la Plata, 1770-1820)
Mariano Martín Schlez
163-198
PDF
[es]
Hombres de saber y de acción en tiempos convulsionados: imaginarios y lenguajes sobre el orden político en Charcas. (Desde las reformas borbónicas hasta la Asamblea del Año XIII)
Esteban De Gori
199-229
PDF
[es]
1814 en Chile: de la desobediencia a Lima a la ruptura con España
Juan Luis Ossa Santa Cruz
231-260
PDF
[es]
Relaciones hispano-paraguayas durante la Primera Guerra Mundial: el «Banco de España y Paraguay» en Asunción
Gabriela Dalla-Corte Caballero
261-290
PDF
[es]
Institucionalizar la escritura del pasado. La Academia Paraguaya de la Historia (1937-1965)
Liliana M. Brezzo
291-317
PDF
[es]
Nacionalización de las memorias colectivas y reproducción de riesgos en regiones fronterizas latinoamericanas
Rogelio Altez
319-350
PDF
Reseñas bibliográficas
[es]
Reseñas bibliográficas
Ivana Frasquet, Alicia San Martín Molina, Frédérique Langue, María José Fernández Vicente, Antonio Santamaría García, Consolación Fernández Mellén, Beatriz Vitar, Arnaud Exbalin Oberto
353-386
PDF
Colaboradores en este volumen
[es]
Colaboradores de este volumen
Equipo Editorial
387
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4273
ISSN:
0210-5810
DOI:
10.3989/aeamer
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Religión, etnia y sociedad: cofradías de negros en el Panamá colonial
1347
Esclavitud y vida rural en las plantaciones azucareras de Santo Domingo. siglo XVI
446
El Estado peruano durante el siglo XX. Aspectos teóricos y periodización
387
Rebeliones andinas anticoloniales. Nueva Granada, Perú y charcas entre el siglo XVIII y el XIX
377
Expansión y ruptura del orden liberal en Bolivia, 1900-1932
365
Rebelión, guerrilla y tributo: los indios en Charcas durante el proceso de independencia
264
La política económica del “socialismo militar” boliviano
239
Realidad, sueño y utopía en
La isla desierta
. Un acercamiento al mundo teatral de Roberto Arlt
216
La difícil colonización del Oriente Venezolano. Francisco de Vides y la expedición pobladora de 1592
211
Los ferrocarriles de la República de Honduras
201
Sindicación