Francisco López de Gómara and the Order of Alcántara
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2015.1.06Keywords:
Francisco López de Gómara, Religious members of the Military Orders, The Spanish College of San Clemente, Military Order of Alcántara, Sixteenth Century, ChroniclersAbstract
This article brings to light new aspects concerning the biography of Francisco López de Gómara. His desire to take the religious habit of the Order of Alcántara, and the information this provides, allows us to clear up many aspects of his affiliation, his degree of bachelor, and the studies he followed during his stay in Bologna. Among the witnesses are his master, Pedro de Rúa, old companions from the Spanish College of San Clemente, and neighbours from the town of Gómara.
Downloads
References
Álvarez-Coca González, María Jesús: «La concesión de hábitos de caballeros de las Órdenes Militares: procedimiento y reflejo documental (s. XVI-XIX)», Cuadernos de Historia Moderna, 14, Madrid, 1993, 277-297.
Álvarez-Coca González, María Jesús: «El Consejo de las Órdenes Militares». Cuadernos de Historia Moderna, 15, Madrid, 1994, 297-323.
Álvarez-Coca González, María Jesús: «El Consejo de las Órdenes y el Archivo Histórico Nacional. Historia de una excepción al sistema archivístico de la Administración», en López-Salazar Pérez, Jerónimo (coord.), Las Órdenes Militares en la Península Ibérica, vol. II. Edad Moderna, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha; Cortes de Castilla-La Mancha, 2000, 1235-1268.
Andrés, Gregorio de (ed.): «31 Cartas inéditas de Juan Páez de Castro, Cronista de Carlos V», Boletín de la Real Academia de la Historia, 168-3, Madrid, 1971, 515-571.
Barrientos Grandón, Javier: «Melchor Bravo de Sarabia (1512-1577), primer miembro del Colegio de San Clemente de Bolonia en la judicatura indiana, y su familia de togados», Revista de Estudios Histórico-Jurídicos. Sección Historia del Derecho Indiano, XXIX, Valparaíso, Chile, 2007, 423-436.
Barrio Gozalo, Maximiliano: «Muchos clérigos y pocos curas. El acceso a la clerecía y a los beneficios menores en la España Moderna», Cuadernos de Investigación Histórica, 25, Madrid, 2008, 293-331.
Barrio Gozalo, Maximiliano: El sistema beneficial de la iglesia española en el Antiguo Régimen (1475-1834), Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2010.
Cuart, Baltasar: Colegiales mayores y limpieza de sangre durante la Edad Moderna: el estatuto de San Clemente de Bolonia, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1991. Difiniciones de la Orden y Cavallería de Alcantara con la historia y origen della, s.l. s.a.
Domingo Malvadi, Arantxa: Bibliofilia humanista en tiempos de Felipe II. La Biblioteca de Juan Páez de Castro, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2011.
González González, Enrique: «Artes liberales y facultades de artes en el antiguo régimen. El orden de los saberes escolares», en González González, Enrique (coord.), Estudios y estudiantes de Filosofía. De la Facultad de Artes a la Facultad de Filosofía y Letras (1551-1929), México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008, 29-82.
Jiménez, Nora Edith: «Francisco López de Gómara y la musa Mediterránea. El Compendio de lo que trata Francisco López en el libro que hizo de las Guerras de mar de sus tiempos», en López de Gómara, Francisco, Guerras de mar del Emperador Carlos V, ed. de Miguel Ángel de Bunes Ibarra y Nora Edith Jiménez, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000, 29-48.
Jiménez, Nora Edith: Francisco López de Gómara. Escribir historias en tiempos de Carlos V, Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán, Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, 2001.
Jiménez de la Espada, Marcos: De un curioso percance que tuvo en Anvers el presbítero López de Gómara, por Don… Madrid, Imprenta Fontanet, S.A. [circa 1888].
Lewis, Robert E.: «El testamento de Francisco López de Gómara y otros documentos tocantes a su vida y obra», Revista de Indias, 44-173, Madrid, 1984, 61-79.
López de Gómara, Francisco: La Istoria de las Indias y conquista de México, Zaragoza, Agustín Millán, 1552.
López de Gómara, Francisco: Crónica de los corsarios Barbarroja, Madrid, Ediciones Polifemo, 1989.
López de Gómara, Francisco: Guerras de mar del Emperador Carlos V. Edición y estudio de Miguel Ángel de Bunes Ibarra y Nora Edith Jiménez, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000.
López de Zuazo y Algar, José María; Martín Nieto, Dionisio A. y Miranda Díaz, Bartolomé: La librería del convento de San Benito de la Orden de Alcántara. Librerías, lectores y libros de un tesoro bibliográfico descompuesto, Mérida, Editora Regional de Extremadura, 2013. PMid:24160966
Martínez Martínez, M.ª del Carmen: «Francisco López de Gómara y Hernán Cortés: nuevos testimonios de la relación del cronista con los marqueses del Valle de Oaxaca», Anuario de Estudios Americanos, 67-1, Sevilla, 2010, 267-302.
Martínez Millán, José (dir.): La corte de Carlos V. Los Consejos y los consejeros de Carlos V, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000, vol. III.
Mendo, Andrés (S.I.): De las Órdenes militares, de svs principios, gobierno, privilegios, obligaciones, y de todos los casos morales qve pertenecen a los cavalleros y religiosos de las mismas Órdenes, Madrid, Imprenta de Iuan Garcia Infançon, 1681.
Merriman, Roger Bigelow (ed.): Annals of the emperor Charles V by Francisco López de Gómara, Oxforf, Clarendon Press, 1912. Miralles Ostos, Juan: «Gómara ¿capellán de Cortés?», Boletín de la Real Academia de la Historia, 206-2, Madrid, 2009, 165-176.
Pérez Casta-eda, M.ª Ángeles y Couto de León, M.ª Dolores: Pruebas para el ingreso de religiosos en las Órdenes de Calatrava, Alcántara y Montesa, Madrid, Ministerio de Cultura, 1980.
Pérez Martín, Antonio: Proles Aegidiana, 2. Los colegiales desde 1501 a 1600, Studia Albornotiana XXXI, Bolonia, Publicaciones del Real Colegio de España, 1979.
Postigo Castellanos, Elena: «Las Órdenes Militares de la Monarquía Hispana. Modelos discursivos de los siglos XVI-XVII», en López-Salazar Pérez, Jerónimo (coord.), Las Órdenes Militares en la Península Ibérica, vol. II. Edad Moderna, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cortes de Castilla-La Mancha, 2000, 1585-1636.
Torres Tapia, Alfonso: Crónica de la Orden de Alcántara, Madrid, Imprenta de don Gabriel Ramírez, Impresor de la Real Academia de San Fernando, 1783, tomo 2.
Rades y Andrada, Francisco de: Chronica de las tres Ordenes y Cauallerias de Santiago, Calatrava y Alcantara, Toledo, Iuan de Ayala, 1572. [Hay edición facsímil, con estudio sobre «La obra histórica de Rades y Andrada» por Derek Lomax, en Barcelona, El Albir, 1980.]
Valor Bravo, Diego: La Orden de Alcántara, San Sebastián, Nerea, 2011.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.