Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Anuario de Estudios Americanos
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 72 Núm. 1 (2015)
Vol. 72 Núm. 1 (2015)
Los tratados de Utrecht y América
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2015.v72.i1
Publicado:
2015-06-30
Presentación
[es]
Utrecht ¿la atlantización de Europa?
Ana Crespo Solana
15-21
PDF
Dossier
[es]
Nueva Francia y Nueva Inglaterra en el contexto de los Tratados de Utrecht (1713). Lucha por el Imperio e Historia Transatlántica
José Manuel de Bernardo Ares
23-56
PDF
[es]
En torno a Utrecht y Aquisgrán: el pensamiento político-económico español sobre asiento de negros y navío de permiso (1701-1750)
José Miguel Delgado Barrado
57-96
PDF
[es]
La Paz de Utrecht y su impacto en el mundo atlántico. Una aproximación a partir del caso del Río de la Plata
María Luz González Mezquita
97-124
PDF
[es]
La República Holandesa y su posición en el contexto colonial americano después de 1713
Ana Crespo Solana, Wim Klooster
125-148
PDF
Artículos
[es]
Francisco López de Gómara y la Orden de Alcántara
María del Carmen Martínez Martínez
151-176
PDF
[es]
Las controversias sobre el matrimonio de los miembros de la audiencia de Manila y sus familiares (1583-1624). La boda del oidor viudo Madrid y Luna
Marta M.ª Manchado López
177-210
PDF
[es]
El marqués de Altamira y el nuevo impulso colonizador en el norte novohispano 1742-1753
Patricia Osante
211-231
PDF
[es]
Nuevas fuentes para el estudio de la erupción del volcán de Taal en 1754
José Ángel del Barrio Muñoz
233-262
PDF
[es]
La expedición minera del barón de Nordenflicht y las autoridades peruanas
Iago Gil Aguado
263-288
PDF
[es]
Sodomía y masculinidad en la ciudad de México (1821-1870)
Alejandra Palafox Menegazzi
289-320
PDF
[es]
Geopolítica de los monumentos: los próceres en los centenarios de Argentina, Chile y Perú (1910-1924)
Pablo Ortemberg
321-350
PDF
Reseñas bibliográficas
[es]
Reseñas bibliográficas
Pedro Pérez Herrero, Frédérique Langue, Carmen García Monerris, Ricardo González Leandri, Sigfrido Vázquez Cienfuegos, Consuelo Varela, Isabel Arenas Frutos, María Dolores González-Ripoll Navarro, W. George Lovell
353-385
PDF
Colaboradores en este volumen
[es]
Colaboradores de este volumen
Equipo Editorial
387
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4273
ISSN:
0210-5810
DOI:
10.3989/aeamer
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Religión, etnia y sociedad: cofradías de negros en el Panamá colonial
1347
Esclavitud y vida rural en las plantaciones azucareras de Santo Domingo. siglo XVI
446
El Estado peruano durante el siglo XX. Aspectos teóricos y periodización
387
Rebeliones andinas anticoloniales. Nueva Granada, Perú y charcas entre el siglo XVIII y el XIX
377
Expansión y ruptura del orden liberal en Bolivia, 1900-1932
365
Rebelión, guerrilla y tributo: los indios en Charcas durante el proceso de independencia
264
La política económica del “socialismo militar” boliviano
239
Realidad, sueño y utopía en
La isla desierta
. Un acercamiento al mundo teatral de Roberto Arlt
216
La difícil colonización del Oriente Venezolano. Francisco de Vides y la expedición pobladora de 1592
211
Los ferrocarriles de la República de Honduras
201
Sindicación