¿Entre Roma y Madrid?: la reforma regalista y el Sínodo de Charcas (1771-1773)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2001.v58.i2.212Abstract
En el contexto de las diversas interpretaciones historiográficas sobre la reforma eclesiástica americana del siglo XVIII, el artículo apunta la existencia de una corriente reformista autóctona. El Sínodo de Charcas (1771-1773) fue una iniciativa americana: lo convocó un obispo criollo antes de recibir el Tomo regio de Carlos III que pondría en marcha los concilios provinciales regalistas en América. El trabajo indaga las directrices reformistas del Sínodo en los decretos sobre párrocos y doctrineros. El estudio de la fuentes de esos decretos pone de relieve la recepción de los escritos de Benedicto XIV que, desde Roma, impulsó durante su pontificado (1740-1758) un movimiento de renovación cristiana. Los datos recogidos llevan a sostener que en el siglo XVIII existieron en América dos proyectos de reforma eclesiástica: uno regalista fraguado en Madrid y otro eclesial autóctono, en sintonía con las iniciativas de Roma y en continuidad con los concilios americanos de los siglos XVI y XVII.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.