El proyecto de convento para mestizas de Santa Rosa de Lima, en Filipinas
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1999.v56.i2.274Resumen
Este trabajo trata del proyecto de fundación de un convento para jóvenes mestizas de chino, patrocinado por los gremios de mestizos de tres pueblos próximos a Manila: Tondo, Binondo y Santa Cruz. Se ha realizado a partir de documentación inédita del Archivo General de Indias de Sevilla y se desarrolla entre los años de 1778 a 1789.
El proyecto, que llegó a contar con planos de construcción, tuvo que hacer frente a importantes dificultades como fue la oposición del arzobispo y la desidia del mandatario, que retrasó considerablemente los trámites precisos. En este trabajo se estudia el proceso seguido para conseguir la licencia que autorizara la fundación y las razones por las que ésta no se llegó a obtener, situando el tema en el particular contexto del archipiélago filipino.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.