El Archivo Histórico Judicial de la ciudad de México
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1993.v50.i2.520Resumen
En la ciudad de México está, entre otros archivos histórico-judiciales, el del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, que contiene documentación desde el siglo XVI hasta el siglo XIX, repositorio poco estudiado por los investigadores, a pesar de que en él existen ricos fondos que permiten conocer a la sociedad mexicana, tanto colonial como independiente. Con el apoyo de El Colegio de Michoacán, se elaboró un Catálogo, que aunque abarca únicamente el período 1700-1730, es un acercamiento al contenido de este importante acervo, puesto que, a través de él, se muestra la actividad judicial de primera instancia, realizada por diversas autoridades como los alcaldes ordinarios, alcaldes mayores, corregidores, jueces de provincia, alcaldes del crimen, y en ocasiones, la Real Audiencia, así como otras jurisdicciones especiales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.