El pleito Diego Colón-Francisco de Solís: el primer proceso por malos tratos a los indios en La Española (1509)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1993.v50.i2.518Resumen
El artículo que ahora presentamos constituye un interesante aporte en torno a las relaciones hispano-indias en los primeros años de la colonización. A través de este pleito entre Diego Colón y Francisco de Solís, un miembro de la élite encomendera de Ovando, es posible analizar muchas cuestiones que se han mantenido bastante oscuras hasta nuestros días. Entre éstas podemos citar la visión que tanto vencedores como vencidos tenían de sus respectivos contrarios, mostrándose el indio como un ser con capacidad de juicio, muy lejos de aquellos seres mentirosos y sin razón de que hablaban muchos españoles. Por lo demás, se establece una periodización de los alzamientos y las huidas quedando bien claro que, tras las guerras de Higuey y Xaragua. el indio no se alzó contra los españoles sino que tan sólo se ausentó y se marchó a los montes. Finalmente, examinamos fenómenos como la evangelización del aborigen, dejando bien sentada la resistencia, o mejor dicho la indiferencia, de éste hacia cualquier tipo de creencias o costumbres que no fuesen las de sus ancestros. Dada la fecha de 1509 que se maneja, todos estos aportes contribuyen a llenar un vacío importante en torno a las relaciones sociales en los tiempos de la gobernación de fray Nicolás de Ovando.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.