Las vistas de un arbitrista sobre la aparición de un hombre nuevo en las Indias occidentales (mitad del siglo XVII)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1993.v50.i1.528Resumen
Frente al deseo de reforzar el control coercitivo para justificar una radicalización de la esclavitud de los negros, asunto que el autor estudió en otro lugar, se analiza aquí un "Memorial de abisso" que el capitán Cristóbal de Lorenzana envió a Felipe IV en fechas comprendidas entre 1642 y 1648. Memorial que presenta un aspecto innovador, en la medida en que propone renunciar a la coerción en pro de la integración progresista del hombre de origen africano dentro de la sociedad hispanoamericana. Al afirmar su fe en un hombre nuevo, liberado de las trabas de los prejuicios sociales, sostiene Lorenzana que para la constitución de una colonia próspera se requiere una sociedad basada en el mestizaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.