«Estando el fuego a las puertas». Acciones y representaciones de la justicia colonial (Jujuy, 1781)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2017.2.05Palabras clave:
Jujuy, Movimientos, Representaciones Coloniales, Siglo XVIIIResumen
En este artículo reevaluamos una serie de acciones colectivas ocurridas en 1781 en la ciudad, los valles surorientales y la frontera con el Chaco de Jujuy Reconstruimos para ello la intervención y las representaciones discursivas que autoridades coloniales de Jujuy y de la gobernación del Tucumán realizaron sobre el sitio a fuertes de la frontera, circulación de noticias y rumores sobre el Rey Inka en el Perú, reuniones y un inminente ataque a la ciudad de Jujuy.
Descargas
Citas
Acevedo, Edberto O., «Repercusión de las sublevaciones de Túpac Amaru en Tucumán », Revista de Historia de América , 49, México, 1960, 85-119.
Cajías de la Vega, Fernando, Oruro 1781: sublevación de indios y rebelión criolla , La Paz, IFEA/Instituto de Estudios Bolivianos/ASDI, 2005, 2 vols. https://doi.org/10.4000/books.ifea.7477
Cruz, Enrique Normando, «Dominación y liderazgo carismático en la frontera del Chaco de Jujuy (Río de la Plata). La rebelión toba de 1781», Claroscuro , 5, Argentina, 2006, 263-288.
Cruz, Enrique Normando, «Notas para el estudio de las rebeliones indígenas a fines del período colonial en la frontera tucumana del Chaco (1781)», Anuario de Estudios Americanos , 14-2, Sevilla, 2007, 271- 286.
Cruz, Enrique Normando, «Diversidad y distinción social en una rebelión indígena y mestiza. El caso de la rebelión toba de 1781 en la frontera del Chaco de Jujuy (Argentina)», Estudios Sociales , 7, Guadalajara, 2011, 169-190.
De Angelis, Pedro, Colección de obras y documentos relativos a la historia antigua y moderna de las provincias del Río de la Plata , Buenos Aires, Librería Nacional de J. Lajoune, 1910 [1836].
Foucault, Michel, Microfísica del poder , Madrid, Las Ediciones de La Piqueta, 1979.
Golte, Jürgen, Repartos y rebeliones Túpac Amaru y las contradicciones de la economía colonial , Lima, IEP, 1980.
Guerrero, Andrés, Administración de poblaciones, ventriloquía y transescritura Análisis históricos: estudios teóricos , Lima, IEP-FLACSO, 2010.
Guha, Ranajit, «Prefacio a los estudios de la subalternidad», en Rivera, Silvia y Barragán, Rossana (comps.), Debates poscoloniales Una introducción a los estudios de la subalternidad , La Paz, Historias-SEPHIS-Aruwiyiri, 1997a [1982], 23-24.
Guha, Ranajit, «Sobre algunos aspectos de la historiografía colonial de la India», en Rivera, Silvia y Barragán, Rossana (comps.), Debates poscoloniales Una introducción a los estudios de la subalternidad , La Paz, Historias- SEPHIS-Aruwiyiri, 1997b [1982], 25-32.
Guha, Ranajit, «La prosa de la contrainsurgencia», en Rivera, Silvia y Barragán, Rossana (comps.), Debates poscoloniales Una introducción a los estudios de la subalternidad , La Paz, Historias-SEPHIS-Aruwiyiri, 1997c [1983], 33-72.
Gullón Abao, Alberto, La frontera del Chaco en la Gobernación del Tucumán 1750-1810 , Cádiz, Universidad de Cádiz, 1993.
Jáuregui Cordero, Juan H., La rebelión indígena en el campo, 1780-1783 El corregimiento de La Paz y La Provincia de Chichas , tesis de magister en Historia Andina, Quito, FLACSO Ecuador, 1987.
Lewin, Boleslao, La rebelión de Túpac Amaru y los orígenes de la independencia de Hispanoamérica , Buenos Aires, Hachette, 1957.
O’Phelan Godoy, Scarlett, Un siglo de rebeliones anticoloniales Perú y Bolivia 1700-1783 , Cusco, Centro de Estudios Andinos Bartolomé de las Casas, 1988 [1985].
Poderti, Alicia, Palabra e historia en los Andes La rebelión del Inca Túpac Amaru y el Noroeste argentino , Buenos Aires, Ediciones Corregidor, 1997.
Robins, Nicholas, El mesianismo y la rebelión indígena: la rebelión de Oruro en 1781 , La Paz, Hisbol, 1997.
Robins, Nicholas, Comunidad, clero y conflicto Las relaciones entre la curia y los indios en el Alto Perú, 1750-1780 , La Paz, Editorial Plural, 2009.
Rojas, Ricardo, Archivo Capitular de Jujuy , Buenos Aires, Imprenta Coni Hermanos, 1913, tomo 1.
Sánchez, Sandra, «Se hace camino al andar » Túpac Amaru en Jujuy Una reinterpretación, tesis de magister en Historia con mención en Etnohistoria, Chile, FFyH-Universidad de Chile, 2002.
Serulnikov, Sergio, Conflictos sociales y de insurrección en el mundo colonial andino El norte de Potosí en el siglo XVIII , Buenos Aires, FCE, 2006.
Serulnikov, Sergio, Revolución en los Andes La era de Túpac Amaru , Buenos Aires, Sudamericana, 2010.
Thomson, Sinclair, Cuando solo reinasen los indios La política aymara en la era de la insurgencia , La Paz, Muela del diablo/Aruwiyiri, 2006.
Walker, Charles, «La rebelión de Túpac Amaru: protonacionalismo y revitalismo inca», en Walker, Charles (comp.), De Túpac Amaru a Gamarra, Cusco y la formación del Perú republicano, 1780-1840 , Cusco, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas, 2004 [1999], 34-78.
Zamora, Romina, «Fuego en las montañas. La participación de la plebe del Tucumán en las sublevaciones andinas», Contrastes Revista de Historia Moderna , 13, Murcia, 2004-2007, 10-35.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.