Río Grande, Bravo... y sangriento: Narcotráfico, violencia y frontera en Ask a Policeman, del novelista chicano Rolando Hinojosa
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2016.2.06Palabras clave:
Literatura, Narcotráfico, Frontera, Chicanos, México, Estados UnidosResumen
En su novela policíaca Ask a Policeman (1998), un escritor chicano de prestigio como Rolando Hinojosa se adentra en el reciente subgénero de la narcoliteratura para abordar no solo la violencia y el sadismo extremos que caracterizan dicho mundo criminal, sino también cuestiones como la realidad actual de la comunidad chicana, la función que la frontera entre México y Estados Unidos desempeña hoy día, o la relación entre las comunidades hispanohablantes de ambos países.
Descargas
Citas
Anzaldúa, Gloria, Borderlands/La frontera . The New Mestiza , 2.ª ed., San Francisco, Aunt Lute, 1999.
Benito Sánchez, Jesús y Manzanas Calvo, Ana, «“I, Too, Sing America”: La narrativa étnica», en Gurpegui Palacios, José Antonio (coord.), Historia crítica de la novela norteamericana , Salamanca, Almar, 2001, 321-387.
Busby, Mark, «Faulknerian Elements in Rolando Hinojosa’s The Valley », MELUS , 11.4, Oxford, 1984, 103-109.
Duke do Santos, Maria I. y De la Fuente, Patricia, «The Elliptic Female Presence as Unifying Force in the Novels of Rolando Hinojosa», en Saldívar, José David (ed.), The Rolando Hinojosa Reader. Essays Historical and Critical, Houston, Arte Público, 1984, 64-75.
García, María del Carmen, «La transformación del valle en la literatura del narcotráfico de Rolando Hinojosa», Perífrasis , 2.4, Bogotá, 2011, 97-114.
Gurpegui Palacios, José Antonio, Narrativa chicana: nuevas propuestas analíticas, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2003.
Hinojosa, Rolando, «The Sense of Place», en Saldívar, José David (ed.), The Rolando Hinojosa Reader. Essays Historical and Critical , Houston, Arte Público, 1984, 18-24.
Hinojosa, Rolando, Ask a Policeman , Houston, Arte Público, 1998.
Hinojosa, Rolando, Voice of My Own: Essays and Stories , Houston, Arte Público, 2011.
Hutcheon, Linda, «The Politics of Postmodernism: Parody and History», Cultural Critique , 5, Minneapolis, 1986-1987, 179-201.
Klein, Katheleen Gregory (ed.), Diversity and Detective Fiction , Bowling Green, Bowling Green State University, 1999.
Knight, Stephen, Crime Fiction, 1800-2000: Detection, Death, Diversity , New York, Palgrave Macmillan, 2004.
Lee, Joyce Glover, Rolando Hinojosa and the American Dream , Denton, University of North Texas, 1997.
Martín Rodríguez, Manuel M., Rolando Hinojosa y su «cronicón» chicano: una novela del lector , Sevilla, Universidad de Sevilla, 1993.
Pascual Soler, Nieves y López-Peláez Casillas, Jesús, «Cuando las mujeres desobedecen las reglas: la novela enigma y la novela negra», en Otras narrativas: una aproximación a la literatura popular anglo-norteamericana , Jaén, Universidad de Jaén, 1998, 119-155.
Prieto Taboada, Antonio, «El caso de las pistas culturales en Partners in Crime », The Americas Review , 19.3-4, Los Angeles, 1991, 117-132.
Raab, Josef, «At Home in the Borderlands: An Interview with Rolando Hinojosa», American Studies Journal , 57, Halle, 2012. Disponible en: www.asjournal.org/57-2012/an-interview-with-rolando-hinojosa/ [Consulta: 23/ 01/2016].
Riera, Miguel, «El otro sur. Entrevista con Rolando Hinojosa», Quimera , 70-71, Barcelona, 1988, 112-116.
Rodríguez, Ralph E., Brown Gumshoes: Detective Fiction and the Search for Chicana/o Identity , Austin, University of Texas, 2005.
Saldívar, José David, «Our Southwest: An Interview with Rolando Hinojosa», en
Saldívar, José David (ed.), The Rolando Hinojosa Reader. Essays Historical and Critical , Houston, Arte Público, 1984, 180-190.
Saldívar, José David (ed.), The Dialectics of Our America. Genealogy, Cultural Critique and Literary History , Durham, Duke University, 1991.
Stavans, Ilan (ed. gen.), The Norton Anthology of Latino Literature , New York, Norton, 2010.
Villoro, Juan, «La alfombra roja del terror narco», Revista de Cultura Ñ , Buenos Aires, 29 de noviembre de 2008. Disponible en: www.clarin.com/rn/ideas/Juan-Villoro-terror-narco_0_908909126.html [Consulta: 17/11/2015].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.