De los delitos políticos y la vida privada: los infidentes novohispanos, 1809-1815 (Escenas cotidianas de obediencia y disidencia)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1995.v52.i2.450Resumen
En este trabajo se pretende mostrar, mediante una serie de casos, el choque entre la vida privada y la contingencia política. Gracias al uso de las fuentes de la Junta de Seguridad y Buen Orden (1809-1821), un tribunal novohispano de excepción creado para perseguir delitos políticos, se muestra la tensión entre obediencia y disidencia en la mentalidad popular de la época. A partir del testimonio de varios procesados se dibujan los contornos de la disidencia así como los temores de la obediencia, que retratan vívidamente el imaginario popular que rodeó a la insurgencia mexicana. Se pretende con ello discernir el comportamiento colectivo como una multiplicidad de motivaciones individuales que conforma una actitud de masa, siguiendo la conceptualización simbólica de Canetti.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1995 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.