Aparcería y disposición en una hacienda cafetera del Tolima (La Aurora, 1948-1993)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1996.v53.i1.437Resumen
El artículo cuestiona los diferentes tipos de transformación administrativo-laboral en los cultivos de café de la hacienda La Aurora, ubicada en la región del Líbano (Colombia). El estudio toma en cuenta las formas cambiantes de disposición desarrolladas en el caso específico del norte del departamento del Tolima, una de las zonas de mayor producción cafetera a nivel nacional y una de las áreas donde con mayor intensidad se vivieron los estragos de la violencia de los años 50 y 60. Los elementos metodológicos para su interpretación son considerados como una aproximación realista en torno al concepto de propiedad. Su análisis explora los diferentes grados de disposición que ejerce el hacendado sobre los objetos en una determinada estructura de disposición.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.