El Consulado en el proceso de independencia de Cartagena de Indias
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1996.v53.i2.417Resumen
Este artículo nos presenta cual fue la postura dominante adoptada por el Consulado de Comercio de Cartagena de Indias en el proceso histórico que culminó el 11 de noviembre de 1811 con la independencia absoluta de la ciudad. En él se recogen las veleidades pseudorrevolucionarias que se dieron en los primeros momentos, para adoptar posteriormente una postura defensora a ultranza de la causa realista. Igualmente se especifica la intensa y fecunda labor propagandística llevada a cabo por el Consulado, utilizando la imprenta que había adquirido en 1800, en todo el virreinato. Por último, se hace hincapié en su intervención en los sucesos contrarrevolucionarios del 4 de febrero de 1811 y en la definitiva extinción del instituto consular por decisión de los patriotas o revolucionarios.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.