Tomás de Suria, un dibujante de la expedición de Malaspina. Su contribución al conocimiento del occidente de Norteamérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1997.v54.i2.384Resumen
Este trabajo está dedicado a destacar el papel de Tomás de Suria, dibujante de la Academia de San Carlos de la ciudad de México, en la expedición de Alejandro Malaspina. Se hacen algunas referencias al viaje alrededor del mundo y trata especialmente de las investigaciones realizadas en las costas de Canadá y Alaska. Se da énfasis a la importancia de la labor de los artistas para el conocimiento de los lugares visitados, centrándose en la obra artística de Suria. Comprende un análisis de la contribución de Suria como dibujante y las penalidades que tuvo que soportar para que su trabajo fuera reconocido. Se aprovecha también la valiosa información que proporciona Suria acerca de las costumbres de los nativos de Mulgrave y Nutka, pues con ella se enriquece la antropología y etnohistoria de estas regiones. A través de los dibujos de los artistas de la expedición tenemos un mejor conocimiento de la cartografía, geografía, geodesia, botánica, zoología y etnohistoria del noroeste de América.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.