Arquitectura militar en la región de Jaina, Campeche, México. Falsedades en la historia defensiva colonial
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1999.v56.i1.296Resumen
El autor pasa revista a dos observaciones hechas sobre las fortificaciones en la región de Jaina que considera incorrectas, puesto que parten de la premisa de que estas construcciones datan del período colonial. Si bien un conocido mapa de las construcciones militares en la isla ha sido utilizado para fecharlas en el siglo XVIII, la información que lo acompaña es apócrifa. En la segunda parte, trata de la antigüedad de las fortificaciones del camino a Jaina, fechadas en los siglos XVII y XVIII; tras sopesar las distintas fechas posibles, concluye que las fortificaciones son, en realidad, posteriores a 1821. Esta corrección evitará errores en la evaluación de las estrategias de defensa coloniales en la península de Yucatán.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.