La difusión de la idea de migrar. Andalucía y América en el tránsito del siglo XIX al XX
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2000.v57.i2.246Resumen
Teniendo en cuenta la importancia de la masiva emigración contemporánea de Andalucía a América, que presenta nuevos componentes respecto a la de época colonial, se ensaya la integración de las ocho corrientes migratorias provinciales en un esquema explicativo de los procesos de difusión de la idea de emigrar entre la población andaluza. Para su realización, sometemos a examen y aplicación el modelo defendido por J. D. Gould, especialmente adecuado al uso de fuentes estadísticas agregadas (compatibles con las usadas por nosotros) y aplicado para explicar otras corrientes migratorias regionales europeas. Este estudio crítico del modelo sometido a examen tiene la virtualidad de permitir establecer hipótesis de trabajo preliminares y necesarias, que pretendemos poner a prueba mediante el empleo de fuentes microhistóricas (como las listas de pasajeros o partes consulares).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.