La Historia como fabricación del pasado: La frontera del Oeste o American West
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2001.v58.i2.222Resumen
La “frontera americana”, o expansión de los Estados Unidos hacia el Oeste, es uno de los grandes temas de la historiografía de ese país a partir del ensayo de Frederick Jackson Tumer publicado en 1893. La enorme bibliografía acumulada muestra, con excepciones, cómo a través del tiempo se ha producido una mitificación del fenómeno histórico en perjuicio de una interpretación objetiva de la realidad hasta donde ello es humanamente posible. Sobre la base de abundantes testimonios críticos de autores norteamericanos, Alfredo Jiménez afirma que las circunstancias personales de los historiadores y, sobre todo, la presión social y política han hecho que en gran medida la historia del Oeste sea una “fabricación” del pasado. El autor recurre a la comparación con la frontera norte de Nueva España, como contraste historiográfico, y sitúa la expansión de los Estados Unidos en el marco de su política imperialista, cuyas primeras manifestaciones fueron las guerras con México y con España. Finalmente, plantea numerosos interrogantes que apuntan a cómo la mitificación del pasado y la utilización de la historia escrita son frecuentes en la historiografía de otras épocas y de otros continentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.