Ideas y políticas migratorias españolas a fines del Antiguo Régimen: el caso astur-galaicodel Antiguo Régimen: el caso astur-galaico
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2006.v63.i2.22Palabras clave:
políticas migratorias, ideas migratorias, monarquía española, gallegos, asturianos, campañas pobladoras, ejércitoResumen
En las postrimerías del setecientos las salidas de gallegos y asturianos hacia América o hacia distintos puntos de la Península Ibérica se incrementaron. En el contexto del predominio de una mentalidad poblacionista, dichos desplazamientos fueron percibidos en general de manera negativa, aunque no faltaron voces que, contrariamente, enfatizaron sus efectos positivos. En consonancia con estas diferentes ideas, las políticas migratorias de la corona española pusieron de manifiesto una cierta ambigüedad: si por un lado tendieron a restringir y controlar las emigraciones, por otro lado, también las terminaron alentando. En esta última dirección, tanto las expediciones de colonos como el ejército fueron empleados como vías de poblamiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.