Propietarios, arrendatarios y agregados. Sistemas de tenencia de tierras y relaciones de producción rural en San Miguel de Tucumán, 1770-1820
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2002.v59.i1.199Resumen
En el trabajo se analizan las características del sistema de tenencia de la tierra vigentes en la jurisdicción de San Miguel de Tucumán entre fines del período colonial y la primera década del independiente. El lapso temporal elegido es particularmente significativo por la conjunción de varios factores, entre los que se destacan el avance de la frontera de ocupación del espacio que se encontraba bajo la órbita del Cabildo local y la definición posterior de la identidad territorial provincial. Ello fue acompañado por un sostenido crecimiento de la población rural, una activa participación campesina en la producción y un significativo desarrollo artesanal. La permanencia de la estructura relacionada con la tenencia de la tierra y las relaciones social-agrarias resultantes, sirvieron de base para el desarrollo posterior del paisaje azucarero de Tucumán, caracterizado por la presencia de un importante sector de medianos y pequeños productores (propietarios y arrendatarios).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.