Políticas de la justicia criminal interétnica en Córdoba del Tucumán (siglos XVI y XVII)
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2003.v60.i2.154Palabras clave:
población indígena, poder, justicia criminal, derecho indiano, Tucumán colonialResumen
La jurisdicción de Córdoba fue un espacio colonial marginal en el que se pusieron en práctica tecnologías particulares del poder, implementadas desde las instancias políticas y judiciales locales, que resultaron extrañas y fueron objeto de repudio por parte de funcionarios superiores. En este contexto, interesa abordar un aspecto particular de esta problemática, aquel que se relaciona con la práctica de la justicia criminal interétnica, tal como surge del análisis de un conjunto de juicios substanciados en esta localidad a lo largo del siglo XVII. Interesa reconocer las estrategias del juego de la justicia local y los efectos que tuvo sobre la vida de los sujetos, el poder estatal y la estructura social. La compleja trama del derecho indiano ofreció un abanico variado y a veces contradictorio de posibilidades, de modo que el reconocimiento de las opciones normativas en cada situación permitirá anclar estas estrategias jurídicas en procesos históricos y sociales locales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.