Belleza femenina, estética e ideología. Las reinas del trabajo durante el peronismo
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2004.v61.i1.148Palabras clave:
Género, belleza, peronismo, trabajadores, rituales, mujeres obreras, fotografíaResumen
El objetivo de este trabajo es analizar los vínculos entre rituales, belleza femenina y acción política en Argentina bajo el peronismo. El estudio abarca dos períodos históricos bien definidos: los del primer peronismo entre 1948-1955 y los dos años de gobierno que antecedieron a la muerte de Juan Domingo Perón entre 1974-1975. La elección de las reinas del trabajo formaba parte de un culto de masas articulado por la imagen y de una liturgia donde se mezclaban ritos y símbolos diversos. Era un espectáculo político que se imbricaba con una formulación de "belleza femenina" y con una estética de ostentosa monumentalidad. En ese espectáculo las fotografías tuvieron un papel importante que es examinado en el análisis que se realiza.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.