Los primeros años de la Manila española y la presencia portuguesa. El caso del capitán Pedro de Brito
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2024.2.28Palabras clave:
Manila, sociedad, portugueses, integración, conflicto, Filipinas, microhistoria, Inquisición, siglo XVI, siglo XVIIResumen
Este trabajo aborda la presencia de personas de origen portugués en la Manila española durante los primeros años de su existencia, con el objetivo de desvelar sus relaciones con la alta sociedad local y los procesos de integración en ella. El enfoque es microhistórico, centrado en la reconstrucción de los vínculos familiares y sociales del capitán Pedro de Brito, los cuales evidencian una tolerancia interesada que solo cederá ante la intervención del Santo Oficio. Esta, a su vez, generará maniobras de ocultación y supervivencia facilitadas por un denso entramado de relaciones que aún no ha sido completamente desvelado.
Descargas
Citas
Alonso Álvarez, Luis, El costo del imperio asiático. La formación colonial de las islas Filipinas bajo dominio español, 1565-1800, México, Instituto Mora, A Coruña, Servizo de Publicacións, 2009.
Alva Rodríguez, Inmaculada, Vida municipal en Manila (siglos XVI-XVII), Córdoba, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, 1997.
Boxer, Charles R., (ed.), South China in the Sixteenth Century. Being the Narratives of Galeote Pereira, Fr. Gaspar da Cruz, OP., Fr. Martín de Rada, OESA. (1550-1575), Glasgow, The University Press, 1953.
Boyajian, James C., Portuguese trade in Asia under the Habsburgs. 1580-1640, Baltimore, The John Hopkins University Press, 2008.
Colín, Francisco, Labor evangelica, ministerios apostolicos de los obreros de la Compañia de Iesus, fundacion y progressos de su Provincia en las islas Filipinas. Parte primera sacada de los manuscriptos del padre Pedro Chirino, Madrid, Ioseph Fernandez de Buendia, 1663.
Cushner, Nicholas P., «Landed estates in the colonial Philippines», Yale University Southeast Asia Studies, 20, New Haven (Connecticut), 1976, 1-143.
Descalzo Yuste, Eduardo, «La Compañía de Jesús en Filipinas (1581-1768). Realidad y representación», tesis doctoral dirigida por José Luis Betrán Moya, Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona, Departament d'Història Moderna i Contemporània, 2015. Disponible en: https://www.tdx.cat/handle/10803/323096.
Díaz-Trechuelo, M.ª Lourdes, «Las expediciones al área de la especiería», en Lucena Salmoral, Manuel (coord.), Historia General de España y América, vol. 7. El descubrimiento y la fundación de los reinos ultramarinos hasta fines del siglo XVI, Madrid, Rialp, 1982, 315-335.
Domínguez Compañy, Francisco, «La condición jurídica del extranjero en América (Según las Leyes de Indias)», Revista de Historia de América, 39, México, 1955, 107-117. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/pdf/20136918.
Garcia, José Manuel, «Relações históricas entre Macau e as Filipinas: uma perspectiva portuguesa», Anuario de Estudios Americanos, 65:2, Sevilla, 2008, 39-70.
García-Abásolo, Antonio, «La expansión mexicana hacia el Pacífico. La primera colonización de Filipinas (1570-1580)», Historia Mexicana, XXXII:125, México, 1982, 55-88.
García-Baquero González, Antonio, «Los extranjeros en el tráfico con Indias: entre el rechazo legal y la tolerancia funcional», en Villar García, María Begoña y Pezzi Cristóbal, Pilar (eds.), I Coloquio Internacional «Los extranjeros en la España Moderna», Tomo I, Málaga, Universidad de Málaga, 2003, 73-99.
Gaspar de San Agustín, OSA., Conquistas de las islas Filipinas (1565-1615), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1975.
Hausberger, Bernd y Vázquez Valenzuela, David Adán, «Vidas globales. Enfoque biográfico e historia global. Presentación», Historia Mexicana, LXXIII:1, México, 2023, 167-204. https://doi.org/10.24201/hm.v73i1.4668.
Hernández Suárez, Sergio, «El Cabildo de La Palma durante el reinado de Felipe II», tesis doctoral dirigida por Manuel Lobo Cabrera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Departamento de Ciencias Históricas, 2022. Disponible en: https://accedacris.ulpgc.es/handle/10553/114976.
Herrera Reviriego, José Miguel, «Anochece en Santa Ana: microhistoria de un barangay filipino y su conexión con el mundo globalizado de la segunda mitad del siglo XVII», Anuario de Estudios Americanos, 78:2, Sevilla, 2021, 439-468.
Hidalgo Nuchera, Patricio, Encomienda, tributo y trabajo en Filipinas (1570-1608). Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Ediciones Polifemo, 1995a.
Hidalgo Nuchera, Patricio, Los primeros de Filipinas. Crónicas de la Conquista del Archipiélago, Madrid, Miraguano Ediciones, Ediciones Polifemo, 1995b.
Iaccarino, Ubaldo, «The Macao-Manila Route under the Iberian Union (1580-1640)», Revista de Cultura, 60, Macau, 2019, 104-123. Disponible en: https://www.academia.edu/42214287/The_Macau_Manila_Route_under_the_Iberian_Union [Consultado: 25/09/2024].
Lobato, Manuel, «As Filipinas e o Estado da Índia no tempo dos Áustrias. Tensão, Convergência e acomodação entre os Impérios Ibéricos na Ásia do Sueste», en Cardim, Pedro, Costa Leonor Freire, Da Cunha, Mafalda Soares (coords.), Portugal na Monarquia Hispânica. Dinâmicas de integraçâo e de conflito, Lisboa, Centro de História de Além-Mar, Centro Interdisciplinar de História, Culturas e Sociedades da Universidade de Évora, Gabinete de História Económica e Social (Universidade Tecnica de Lisboa), Red Columnaria, 2013, 277-308.
Lopes, Maria Antónia, «Manuel Soares de Oliveira, assessor e auditor do gobernador das Filipinas e benfeitor da Misericórdia de Coimbra (1589-1675)», en Fernández Chaves, Manuel F. y Pérez García, Rafael M. (coords.), Movilidad, interacciones y espacios de oportunidad entre Castilla y Portugal en la Edad Moderna, Sevilla, Editorial Universidad de Sevilla, 2019, 275-295.
Lourenço, Miguel Rodrigues, «Suspeiçȃo, embargos e caridade: os quatro testamentos de Manuel Soares de Oliveira (Manila, 1673-1675)», en Lobo de Araújo, Maria Marta; Reis, Maria de Fátima y Ferreira Reis, Bernardo (coords.), Caridade e Assistência na Diáspora Sefardita (séculos XVI-XVIII). Contributos Documentais, Braga, Santa Casa da Misericórdia de Braga, 2022, 51-97.
Lourenço, Miguel Rodrigues, «The border between the Inquisition of Goa and Mexico during the 16th and 17th centuries», en De Sousa Pinto, Paulo Jorge y Rodrigues Lourenço, Miguel (eds.), The Islands beyond the Empire. Portuguese Essays on Early Modern Philippine History (16th-18th Centuries), Manila, Foreign Service Institute, 2023, 157-182.
Luengo, Pedro, «Architectural Hybridity in Iberian Southeast Asia, 1580-1640», Itinerario, 41:2, Cambridge, 2017, 353-374.
Machuca, Paulina, «Microhistoria global de una escritura peregrina: el alfabeto filipino baybayin en Colima de la Nueva España (1600-1604)», Allpanchis, 90, Cusco, 2022, 85-121. https://doi.org/10.36901/allpanchis.v49i90.1511.
Manchado López, Marta M.ª, «Familia y linaje en un contexto imperial: los Rodríguez de Figueroa», Historia Mexicana, LXIII:3, México, 2014, 1077-1119. Disponible en: https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/18 [Consultado: 25/09/2024].
Merino, Luis, OSA, Estudios sobre el municipio de Manila. Volumen I. El cabildo secular: aspectos fundacionales y administrativos, Manila, The Intramuros Administration, 1983, 134-138.
Monteiro, Anabela Nunes, «Macau e a presença portuguesa seiscentista no Mar da China. Interesses e estratégias de sobrevivência», Dissertação de Doutoramento sob a orientação do João Marinhodos Santos e do Rui Manuel Loureiro, Coimbra, Faculdade de Letras da Universidade de Coimbra, 2011. Disponible en: https://estudogeral.uc.pt/handle/10316/18493.
Morga, Antonio de, Sucesos de las Islas Filipinas, edición crítica y comentada y estudio preliminar de Francisca Perujo, México, Fondo de Cultura Económica, 2007[1609].
Ollé, Manel, «Portugueses y castellanos en Asia Oriental», en Cardim, Pedro, Costa Leonor Freire, Da Cunha, Mafalda Soares (coords.), Portugal na Monarquia Hispânica. Dinâmicas de integraçâo e de conflito, Lisboa, Centro de História de Além-Mar, Centro Interdisciplinar de História, Culturas e Sociedades da Universidade de Évora, Gabinete de História Económica e Social (Universidade Tecnica de Lisboa), Red Columnaria, 2013, 253-275.
Oropeza Chávez, Ana Brisa, «Regulación y práctica de la extranjería en el derecho indiano: de las Partidas a la Recopilación de 1860», tesis doctoral dirigida por Marta Milagros del Vas Mingo y Óscar Cruz Barney, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Historia de América I, 2016. Disponible en: https://docta.ucm.es/entities/publication/e3fb1f78-762b-49c4-8181-0bd3ac2bf4d3 [Consultado: 25/09/2024].
Palanco Aguado, Fernando, «Los primeros años de la Inquisición en Filipinas. Jueces eclesiásticos, el obispo Domingo de Salazar y los comisarios agustinos fray Francisco Manrique y fray Diego Muñoz (1577-1594)», Archivo Agustiniano, 102, Valladolid, 2018, 79-106.
Pinto, Paulo Jorge de Sousa, «Manila, Macao and Chinese networks in South China Sea: adaptative stategies of cooperation and survival (sixteenth-to-seventeenth centuries)», Anais de História de Além-Mar, XV, Lisboa, 2014, 79-100. Disponible en: https://novaresearch.unl.pt/en/publications/manila-macao-and-chinese-networks-in-south-china-sea-adaptive-str [Consultado: 25/09/2024].
Poggio, Eleonora, Comunidad, pertenencia, extranjería: El impacto de la migración laboral y mercantil de la región del Mar del Norte en Nueva España, 1550-1640, Leuven, Leuven University Press, 2022.
Recopilación de Leyes de los Reinos de las Indias. Mandadas imprimir y publicar por la magestad católica del rey don Carlos II, Madrid, Boix editor, 1841, 4 tomos [1.ª ed.1680].
Retana, Wenceslao Emilio, Archivo del Bibliófilo Filipino. Recopilación de documentos históricos, científicos, literarios y políticos y estudios bibliográficos, t. IV, Madrid, Imprenta de la viuda de M. Minuesa de los Ríos, 1898.
Rodríguez Rodríguez, Isacio, OSA, Historia de la Provincia del Santísimo Nombre de Jesús de Filipinas, vol. X. Monumenta Augustiniana, Valladolid, Estudio Agustiniano, 1976.
Rodríguez Rodríguez, Isacio, OSA, Historia de la Provincia Agustiniana del Santísimo Nombre de Jesús de Filipinas, vol. XV, Manila, Arnoldus Press, 1981.
Rodríguez Rodríguez, Isacio, OSA, «El convento de San Agustín de Manila. Casa edificada sobre roca», Archivo Agustiniano, 69:187, Valladolid, 1985, 3-115.
Sousa, Lúcio de, «Judaeo-converso merchants in the private trade between Macao and Manila in the Early Modern Period», Revista de Historia Económica (Journal of Iberian and Latin American Economic History), 38:3, Madrid, 2020, 519-552.
Subrahmanyam, Sanjay, Portuguese Empire in Asia, 1500-1700. A Political and Economic History, Oxford, Wilwy-Blackwell, 2012.
Sullón Barreto, Gleydi, «Vasallos y extranjeros. Portugueses en la Lima virreinal, 1570-1680», tesis doctoral dirigida por Pilar Ponce Leiva y Rafael Valladares Ramírez, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Historia de América I, 2005. Disponible en: https://docta.ucm.es/entities/publication/b5970e3a-8a4f-44da-8e85-372d0a77eded [Consultado: 25/09/2024].
Trivellato, Francesca, «What Differences Make a Difference? Global History and Microanalysis Revisited», Journal of Early Modern History, 27, Minnesota, 2023, 7-31. Disponible en: https://albert.ias.edu/server/api/core/bitstreams/822156ba-ba7d-4dbf-aa98-ccdcc6bad92e/content [Consultado: 25/09/2024].
Uchmany, Eva Alexandra, «Los contactos entre la Nueva España y el Subcontinente Indio durante la época colonial», en Uchmany, Eva Alexandra (coord. y ed.), México-India. Similitudes y encuentros a través de la Historia, México, Fondo de Cultura Económica/ ISPAT Mexicana S.A. de C.V., 1998, 69-103.
Valladares, Rafael, Castilla y Portugal en Asia (1580-1680). Declive imperial y adaptación, Leuven, Leuven University Press, 2001.
Villamar, Cuauhtémoc, «A Portuguese Merchant Network in the initial times of the Manila Galleon system», tesis doctoral dirigida por Peter Borschberg, Singapur, National University of Singapore, Department of History, 2019. Disponible en: https://www.proquest.com/openview/81ea0ac6c868ed7db5ef63e34e350b80/ [Consultado: 25/09/2024].
Villamar, Cuauhtémoc, «Redes mercantiles e intercambio cultural en la ruta del Galeón de Manila, 1565-1600», Universitas Humanística, 89, Bogotá, 2020.
Villamar, Cuauhtémoc, «Portuguese merchants in the Manila Galleon system, 1565-1600», Oxon/Nueva York, Routledge, 2021.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.