The Weight of the Social and Local Hierarchies in the Public Order: The Chilean National Guard During José Joaquín Prieto’s Government (1831-1841)

Authors

DOI:

https://doi.org/10.3989/aeamer.2017.2.07

Keywords:

National Guard, Public Order, Social Hierarchies

Abstract


Since the beginning of the 1830’s, the National Guard becomes the main instrument of President José Joaquín Prieto’s (1831-1841) government to guarantee the public order in the Republic of Chile The objective of this article is to show that this not only deals with the will of the executive power who encourages its defensive and moralizing functions, and achieves political agreements for its institutional development, but with the social and local hierarchies which allow a sociopolitical and territorial insertion of the National Guard and its functioning.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Anguita, Ricardo (comp.), Leyes promulgadas en Chile desde 1810 hasta el 1° de junio de 1912 , Santiago, Imprenta, Litografía y Encuadernación Barcelona, 1912, v. 1.

Anguita, Ricardo y Quesney, Valerio (comps.), Leyes promulgadas en Chile desde 1810 hasta 1901 inclusive , Santiago, Imprenta Nacional, 1902.

Annino, Antonio, «Ciudadanía “versus” gobernabilidad republicana en México», en Sábato, Hilda (coord.), Ciudadanía política y formación de las naciones. Perspectivas históricas de América Latina, México, El Colegio de México, Fidecomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, 1999, 62-93.

Araya Espinoza, Alejandra, Ociosos, vagabundos y malentretenidos en Chile Colonial, Santiago, DIBAM, LOM y Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1999.

Barros Arana, Diego, Historia General de Chile, Santiago, Editorial Universitaria, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 2005, Tomos VI, VII, XV, XVI.

Boletín de las Órdenes, Decretos y Leyes Nacionales, Libros IV, VI y VII, Santiago, Imprenta de la Independencia, 1831-1837.

Brahms García, Enrique, Mariano Egaña. Derecho y política en la fundación de la república conservadora, Santiago, Centro de Estudios Bicentenario, 2007.

Bravo Lira, Bernardino, «Portales y el tránsito al Absolutismo ilustrado», en Bravo Lira, Bernardino (comp.), Portales, el hombre, y su obra La consolidación del gobierno civil, Santiago, Editorial Jurídica, Editorial Andrés Bello, 1989, 321-441.

Bravo Lira, Bernardino, «Comunidad política y representación del pueblo en Chile. De la Conquista a la Ilustración, 1541-1760», Revista de Estudios Históricos Jurídicos, 14, Valparaíso, 1991, 57-100.

De la Cruz, Ernesto (comp.), Epistolario de don Diego Portales 1821-1837, Santiago, Ministerio de Justicia, 1936.

Discursos de apertura en las sesiones del Congreso Memorias Ministeriales correspondientes a la administración Prieto (1831-1841), Santiago, Imprenta del Ferrocarril, 1858a.

Discursos de apertura en las sesiones del Congreso y Memorias ministeriales correspondientes al primer quinquenio de la administración Bulnes (1842- 1846), Santiago, Imprenta del Ferrocarril, 1858b.

Edwards, Alberto, La organización política de Chile, Santiago, Editorial del Pacífico, 1972.

Edwards, Alberto, La fronda aristocrática en Chile, Santiago, Editorial Universitaria. 1982.

Encina, Francisco A., Historia de Chile Desde la prehistoria hasta 1891, Santiago, Editorial Nascimento, 1952, tomo V.

Encina, Francisco A., Portales, 2.ª ed., Santiago, Editorial Nascimento, 1964, tomo I.

Errázuriz, Isidoro, Historia de la administración Errázuriz: precedida de una introducción que contiene la reseña del movimiento y la lucha de partidos desde 1823 hasta 1871, Santiago, Imprenta Dirección de Prisiones, 1935.

Fariña, Carmen (ed.), Epistolario Diego Portales (1821-1837), Santiago, Ediciones Universidad Diego Portales, 2007, 2 vols.

Fernández Abara, Joaquín, «Los orígenes de la Guardia Nacional y la construcción del ciudadano soldado (Chile, 1823-1833)», Mapocho Revista de Humanidades , 56, Santiago, 2004, 313-327.

Fernández Abara, Joaquín, «¿Pueblo en armas o juguetes del poder? La Guardia Nacional y la formación de la identidad nacional en los sectores populares en Chile, 1830-1846», ponencia presentada en las Segundas Jornadas de Historia Social en reconocimiento a Luis Vitale Cometa, Santiago de Chile, 29-30 de septiembre de 2005.

Góngora, Mario, El Estado en el Derecho indiano Época de fundación 1492-1570, Santiago, Universidad de Chile, 1951.

Góngora, Mario, Encomenderos y estancieros Estudios acerca de la Constitución social aristocrática de Chile después de la Conquista 1560-1660 , Santiago, Universidad de Chile, 1970. PMid:5503642

Góngora, Mario, «Urban Social Stratification in Colonial Chile», The Hispanic American Historical Review , 55-3, 1975, 421-448, http://www.jstor.org/stable/2512374 [Consultado: 22/04/2012].

Góngora, Mario, Ensayo histórico sobre la noción de estado en Chile en los siglos XIX y XX , Santiago, Editorial Universitaria, 1986.

Grez Toso, Sergio, De la «regeneración del pueblo» a la huelga general Génesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (1810-1890) , Santiago, DIBAM, RIL, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1997.

Guerra, François-Xavier, «De la política antigua a la política moderna. La revolución de la soberanía», en Guerra, François-Xavier y Lempérière, Annick (coords.), Los espacios públicos en Iberoamérica Ambigüedades y problemas, siglos XVIII-XIX , México, Centro Francés de Estudios, 1998, 109-139.

Guerra, François-Xavier, «El soberano y su reino. Reflexiones sobre la génesis del ciudadano en América Latina», en Sábato, Hilda (coord.), Ciudadanía política y formación de las naciones Perspectivas históricas de América Latina , México, El Colegio de México, Fidecomiso Historia de las Américas, Fondo de Cultura Económica, 1999, 33-93.

Heise González, Julio, Años de formación y aprendizaje políticos 1810-1833 , Santiago, Editorial Universitaria, 1978.

Hernández Ponce, Roberto, «La Guardia Nacional de Chile. Apuntes sobre su origen y organización, 1808-1848», Historia , 19, Santiago, 1984, 53-114.

Jara, Álvaro, Guerra y sociedad en Chile La transformación de Arauco y la esclavitud de los indios , Santiago, Editorial Universitaria, 1971.

Jocelyn-Holt, Alfredo, El peso de la noche Nuestra frágil fortaleza histórica , Santiago, Editorial Planeta, Ariel, 1997.

Lempérière, Annick, «República y publicidad en el Antiguo Régimen», en Guerra, François-Xavier y Lempérière, Annick (coords.), Los espacios públicos en Iberoamérica Ambigüedades y problemas, siglos XVIII-XIX , México, Centro Francés de Estudios, 1998, 54-79.

Letelier, Valentín (comp.), Sesiones de los Cuerpos Lejislativos de la República de Chile 1811 a 1845 , tomos XII, XVIII, XX, XXI y XXIV, Santiago, Imprenta Cervantes, 1889-1902.

Memoria que el Ministro del Estado en el Departamento de Guerra presenta al Congreso Nacional de 1850 , Santiago, Imprenta de Julio Belin y Cia., 1850.

Nunn, Frederick M., The Military in Chilean History Essays on Civil-Military Relations, 1810-1973 , Albuquerque, University of New Mexico Press, 1976.

Oñat, Roberto y Roa, Carlos, Régimen legal del ejército en el reino de Chile Notas para su estudio , Santiago, Estudios de Historia del Derecho Chileno, 1, Universidad Católica de Chile, 1953.

Pinto Vallejos, Julio y Valdivia Ortiz de Zárate, Verónica, ¿Chilenos todos? La construcción social de la nación (1810-1840), Santiago, LOM Ediciones, 2009.

Rosanvallon, Pierre, «Cours Les dilemmes de la démocratie», en Histoire moderne et contemporaine du politique , Paris, College de France, 2004-2005, 453- 461, http://www.college-de-france.fr/media/pierre-rosanvallon/UPL28687_UPL19784_rosanvallonres0405.pdf [Consultado: 08/03/2008].

Salazar, Gabriel, «Empresario popular e industrialización: la guerrilla de los mercaderes (Chile, 1830-1885)», Proposiciones , 20, Santiago, 1991, 180-231.

Salazar, Gabriel, Construcción de Estado en Chile (1800-1837) Democracia de los «pueblos» Militarismo ciudadano Golpismo oligárquico , Santiago, Editorial Sudamericana, 2005.

Stuven, Ana María, «Una aproximación a la cultura política de la elite chilena: concepto y valoración del orden social (1830-1860)», Estudios Públicos , 66, Santiago, 1997, 259-311.

Stuven, Ana María, La seducción de un orden Las elites y la construcción de Chile en las polémicas culturales y políticas del siglo XIX , Santiago, Ediciones Universidad Católica, 2000.

Sotomayor Valdés, Ramón, El ministro Portales , Santiago, Ministerio de Educación Pública, 1954.

Sotomayor Valdés, Ramón, Historia de Chile bajo el gobierno del general don Joaquín Prieto , Santiago, Fondo Histórico Presidente Joaquín Prieto, 1962, tomo I.

Valencia Avaria, Luis (comp.), Anales de la República , Santiago, Editorial Andrés Bello, 1986, tomo I.

Valenzuela, Jaime, «Afán de prestigio y movilidad social: los espejos de la apariencia», en Sagredo, Rafael y Gazmuri, Cristián (eds.), Historia de la vida privada en Chile El Chile tradicional De la Conquista a 1840 , Santiago,

Editorial Taurus, 2005, 71-93.

Varas, José Antonio (comp.), Recopilación de leyes, decretos supremos i circulares concernientes al Ejército, desde abril de 1812 a diciembre de 1839 , Santiago, Imprenta Chilena, 1870, tomo I.

Vergara Quiroz, Sergio, «Portales y el Ejército», en Bravo Lira, Bernardino (comp.), Portales, el hombre y su obra La consolidación del gobierno civil , Santiago, Editorial Andrés Bello, 1989, 87-116.

Villalobos, Sergio, Portales Una falsificación histórica , Santiago, Editorial Universitaria, 1989.

Weber, Max, Economía y Sociedad , México, Fondo de Cultura Económica, 1998.

Zapiola Cortés, José, Recuerdos de treinta años (1810-1840) , Buenos Aires/Santiago, Editorial Francisco de Aguirre, 1974.

Downloads

Published

2017-12-30

How to Cite

Douzet Carafí, M. T. (2017). The Weight of the Social and Local Hierarchies in the Public Order: The Chilean National Guard During José Joaquín Prieto’s Government (1831-1841). Anuario De Estudios Americanos, 74(2), 589–614. https://doi.org/10.3989/aeamer.2017.2.07

Issue

Section

Articles