Juan de Miralles: Un comerciante cubano en la guerra de independencia norteamericana
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2000.v57.i1.263Abstract
El presente artículo analiza las actividades mercantiles y políticas del comerciante habanero Juan de Miralles como comisionado de la Corona española en Norteamérica durante la revolución de las trece colonias contra Inglaterra. La presencia de Miralles marcó el principio de las relaciones comerciales y diplomáticas entre Cuba y Norteamérica. El caso de este cubano es un ejemplo importante de la función del comerciante como intermediario en los procesos comerciales, culturales e incluso políticos. Sin embargo, se trata de un ejemplo especial, ya que fue una excepción la presencia de un comerciante cubano como representante de la Corona española para fomentar las relaciones comerciales internacionales desde el extranjero.
La orientación hacia Norteamérica y las reformas borbónicas de la administración y del comercio en Cuba pusieron los cimientos para la emancipación de la élite local. Su integración y la coparticipación en las decisiones políticas y económicas aseguraron la lealtad hacia la metrópoli. En eso la actividad de Miralles como importador y diplomático refleja la posición de la aristocracia cubana entre un comercio más liberal y la obediencia a la Madre Patria.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read here the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.