Los mayas del altiplano: supervivencia indígena en Chiapas y Guatemala

Authors

  • W. George Lovell Queen’s University

DOI:

https://doi.org/10.3989/aeamer.2002.v59.i1.201

Abstract


En el contexto americano, pocos grupos indígenas han demostrado la capacidad de sobrevivir a lo largo de la historia como los mayas del altiplano. Hoy día en Chiapas existen más de un millón de indígenas mayas, un número que asciende a cinco o seis millones en el caso de Guatemala. Los pueblos mayas han respondido a la invasión y a la dominación para conservar elementos importantes de su cultura. Este artículo discute las formas en que los mayas del altiplano se han adaptado para sobrevivir a casi cinco siglos de conquista, identificando tres fases claves en su trayectoria histórica: (1) la experiencia colonial, que abarca los años entre 1524 y 1821; (2) una época de reforma y revolución, que corre de 1821 a 1954; y (3) un período de marginalización y descuido desde 1954 en adelante. Pese al desfío, los mayas del altiplano están equipados culturalmente para perdurar.

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2002-06-30

How to Cite

Lovell, W. G. (2002). Los mayas del altiplano: supervivencia indígena en Chiapas y Guatemala. Anuario De Estudios Americanos, 59(1), 147–192. https://doi.org/10.3989/aeamer.2002.v59.i1.201

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)

  • María Justina Sarabia Viejo, Xabier Lamikiz, Ángel Francisco Manzanilla Celis, Margarita Villalba Bustamante, Fernando Rodríguez Mansilla, Mary Ann Mahony, Carlos Martínez Shaw, Francisco Javier Sánchez Moreno, Inmaculada Alva, Juan Gil, Julio Sánchez Gómez, Eduardo Flores Clair, Pedro Guibovich Pérez, Inmaculada Simón Ruiz, Joseph F. Stotlz III, Diego E. Citterio, W. George Lovell, Felipe Castro Gutiérrez, Reseñas bibliográficas , Anuario de Estudios Americanos: Vol. 69 No. 1 (2012)
  • Sebastián Van Doesburg, W. George Lovell, Angélica Peregrina, Eva Bravo, M.ª Dolores González-Ripoll, Julio Sánchez Gómez, Antonio Santamaría García, Isabel Arenas Frutos, Pedro Güibovich Pérez, Antonio Santamaría García, Reseñas Bibliográficas , Anuario de Estudios Americanos: Vol. 65 No. 2 (2008)