El legado filosófico de José Ortega y Gasset en América Latina. José Gaos y el Movimiento de Historia de las Ideas
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.1993.v50.i2.517Resumen
Estudiar la manera en que el pensamiento de José Ortega y Gasset se traslada a América Latina supone al menos un doble ejercicio. Además de su influencia directa sobre los pensadores latinoamericanos, debemos tener en cuenta la reinterpretación que el exilio intelectual español, y fundamentalmente José Gaos, hacen de dicho pensamiento en América Latina. El objeto de este artículo es mostrar, mediante el análisis de la obra de Samuel Ramos, cómo el pensamiento de Ortega se recibe desde dos vías distintas y cómo la que pasa a través de la reinterpretación de José Gaos va a ser la más fructífera y eficiente. En segundo lugar, abordaremos también el desarrollo posterior del pensamiento de Gaos en el llamado Movimiento de Historia de las Ideas, intentando esbozar algunas hipótesis estructurales acerca de las causas del languidecimiento de este pensamiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.