«Servicio de Dios, beneficio del público y utilidad del Estado». La fundación de conventos franciscanos en la Nueva España, 1700-1821
DOI:
https://doi.org/10.3989/aeamer.2012.2.10Palabras clave:
Conventos, Franciscanos, Colegios Apostólicos, Utilidad pública, SecularizaciónResumen
Los expedientes para la fundación de conventos franciscanos en Nueva España bajo los Borbones, muestran la multiplicidad de argumentos de su utilidad. Necesarios por motivos religiosos, pero también civiles; tanto para las localidades donde se instalaban como para la Corona. Más hubo esfuerzos por reducirlos a entidades exclusivamente religiosas, por parte sobre todo del fiscal Ramón de Posada.
Descargas
Citas
Atienza, Ángela: Tiempos de conventos. Una historia social de las fundaciones en la España moderna, Madrid, Marcial Pons / Universidad de La Rioja, 2008.
Bazarte, Alicia y García Ayluardo, Clara: Los costos de la salvación: las cofra días y la ciudad de México (siglos XVI al XIX), México, Centro de Investigación y Docencia Económicas, Instituto Politécnico Nacional, Archivo General de la Nación, 2001.
Brading, David: Una Iglesia asediada: el obispado de Michoacán, 1749-1810, México, Fondo de Cultura Económica, 1994.
Cabantous, Alain: Entre fêtes et clochers. Profane et sacré dans l’Europe moderne, XVIIe-XVIIIe siècle, Paris, Fayard, 2004. PMid:15580262
Carbajal López, David: De frailes y seglares. Los vínculos del Colegio Apostólico de San José de Gracia de Orizaba, 1793-1840, tesis de Maestría en Historia Latinoamericana, Universidad Internacional de Andalucía-Sede Iberoamericana Santa María de La Rábida, 2006.
Carlos, María Cruz de, Civil, Pierre, Pereda, Felipe y Vincent-Cassy, Cécile (comps.): La imagen religiosa en la Monarquía hispánica. Usos y espacios, Madrid, Casa de Velázquez, 2008.
Châtellier, Louis: L’Éurope des dévots, Paris, Flammarion, 1987.
Christin, Olivier: Une révolution symbolique: l’iconoclasme huguenot et la re - construction catholique, Paris, Minuit, 1991. PMid:1783759
Connaughton, Brian: «Transiciones de la cultura político/religiosa mexicana: el aguijón de la economía política», en Cervantes Bello, Francisco Javier, Tecuanhuey Sandoval, Alicia y Martínez López-Cano, María del Pilar (coords.): Poder civil y catolicismo en México, siglos XVI al XIX, Puebla, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010, 447-466.
Cortés Peña, Antonio Luis: La política religiosa de Carlos III y las órdenes mendicantes, Granada, Universidad de Granada, 1989.
Farriss, Nancy M.: Clero y Corona en el México colonial. La crisis del privilegio eclesiástico, México, Fondo de Cultura Económica, 1995.
García Ayluardo, Clara: «Re-formar la Iglesia novohispana», en García Ayluardo, Clara (coord.): Las reformas borbónicas, 1750-1808, México, Centro de Investigación y Docencia Económica, Fondo de Cultura Económica, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, Fundación Cultural de la Ciudad de México, 2010, 225-287.
Gildas Bernard: Le secrétariat d’État et le Conseil Espagnol des Indes (1700-1808), Genève, Librairie Droz, 1972.
Gonzalbo Aizpuru, Pilar: Historia de la educación en la época colonial: el mundo indígena, México, El Colegio de México, 1990a. PMid:2115278
Gonzalbo Aizpuru, Pilar: Historia de la educación en la época colonial: la educación de los criollos y la vida urbana, México, El Colegio de México, 1990b. PMid:2115278
Jaramillo Magaña, Juvenal: Hacia una Iglesia beligerante. La gestión episcopal de fray Antonio de San Miguel en Michoacán (1784-1804). Los proyectos ilustrados y las defensas canónicas, Zamora, El Colegio de Michoacán, 1996.
Lavrín, Asunción: «Cofradías novohispanas: Economías material y espiritual», en Martínez López-Cano, María del Pilar, Wobeser, Gisela von y Muñoz Correa, Juan Guillermo (coords.): Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1998, 49-64.
Lempérière, Annick: Entre Dieu et le Roi, La République. Mexico, XVIe-XIXe siècles, Paris, Les Belles Lettres, 2004.
Loreto, Rosalva: Los conventos femeninos y el mundo urbano de la Puebla de los Ángeles del siglo XVIII, México, El Colegio de México, 2000.
Morales, Francisco: «Secularización de doctrinas ¿fin de un modelo evangelizador en la Nueva España?», en Actas del IV Congreso Internacional sobre los Franciscanos en el Nuevo Mundo (siglo XVIII), Madrid, Deimos, 1993, 465-495.
Portillo, Manuel: Apuntes histórico-geográficos del departamento de Zapopan (1889), Zapopan, El Colegio de Jalisco, Ayuntamiento de Zapopan, 2000.
Rodríguez García, Vicente: «El fiscal Posada: índice para una biografía», Anuario de Estudios Americanos, XXXIV, Sevilla, 1977, 187-210.
Román Gutiérrez, José Francisco, Río Hernández, Leticia Ivonne del y Carrillo Cázares, Alberto (coords.): Los Colegios de Propaganda Fide. Su historia y su legado, Zacatecas, Gobierno del Estado de Zacatecas, Universidad Autónoma de Zacatecas, El Colegio de Michoacán, Ayuntamiento de Guadalupe, 2008.
Rubial García, Antonio: «Las órdenes mendicantes evangelizadoras en Nueva España y sus cambios estructurales durante los siglos virreinales», en Martínez-López Cano, María del Pilar (coord.): La Iglesia en Nueva España. Problemas y perspectivas de investigación, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2010, 215-236. PMid:20548988
Sáiz Díez, Félix: Los Colegios de Propaganda Fide en Hispanoamérica, Madrid, s.e., 1969.
Sarrailh, Jean: La España ilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII, México, Fondo de Cultura Económica, 1974.
Taylor, William: Ministros de lo sagrado. Sacerdotes y feligreses en el México de la segunda mitad del siglo XVIII, Zamora, El Colegio de Michoacán, Secretaría de Gobernación, 1999, 2 t.
Terán, Marta: «La Virgen de Guadalupe contra Napoleón Bonaparte. La defensa de la religión en el obispado de Michoacán entre 1793 y 1834», Estudios de Historia Novohispana, 19, México, 1998, 91-119.
Torre Curiel, José Refugio de la: Vicarios en entredicho. Crisis y desestructuración de la Provincia Franciscana de Santiago de Xalisco, 1749-1860, México, El Colegio de Michoacán / Universidad de Guadalajara, 2001.
Van Young, Eric: La otra rebelión. La lucha por la independencia de México, 1810-1821, México, Fondo de Cultura Económica, 2006.
Zahíno Peñafort, Luisa: Iglesia y sociedad en México, 1765-1800. Tradición, reforma y reacciones, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2001. PMid:14569765
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.